Dólar

Dólar Oficial:$1080 / $1130
Dólar Blue:$1145 / $1165
Dólar Bolsa:$1142.5 / $1145.1
Dólar Contado con liquidación:$1154.8 / $1155.8
Dólar Mayorista:$1105 / $1114
Información General

El gobierno dispuso una reglamentación para que los autos que no tengan chapa patente puedan salir al exterior

El problema de la falta de chapas patente en la Argentina no es nuevo: hace dos semanas el Gobierno nacional extendió por 180 días el pazo para que los vehículos puedan circular con una patente provisoria dentro del país y, ante la incertidumbre que se generaba sobre si estas patentes de papel eran válidas para viajar al exterior, el Ministerio de Justicia de la Nación emitió este lunes 17 de diciembre la Disposición 408/2024 que arroja luz sobre el tema.

Esta normativa está firmada por Fernando Javier García, subdirector de la Dirección Nacional del Registro Automotor (DNRPA), en su artículo 3 le otorga entidad a las patentes provisorias para que sirvan cómo válidas para circular en el exterior del país, siempre y cuando estén acompañadas por la documentación respaldatoria correspondiente.

Las personas físicas o jurídicas que hayan adquirido un dominio con anterioridad a la entrada en vigencia de la presente Disposición y cuenten con una Constancia de Asignación de Título (CAT) podrán descargar la ‘Constancia de Documentación Dominial asignada’ a través de los códigos oportunamente otorgados (Registro Seccional, número de trámite y número de control web). Esos códigos permitirán asimismo a las autoridades de control de tránsito y de control aduanero, tanto de la República Argentina como de los países vecinos en caso de salida temporal del vehículo, verificar la autenticidad de la ‘Constancia de Documentación Dominial asignada’ exhibida, contrastándola con las bases de datos de este organismo. A tal efecto, deberán ingresar a la página pública del organismo (www.dnrpa.gov.ar), opción ‘Descarga de documentación’, ‘Constancia de Documentación dominial’,” señala el artículo.

Asimismo, en su artículo 7 esta normativa destaca que la mencionada medida fue notificada al a la Dirección Nacional de Migraciones, al Ministerio de Seguridad, a la Dirección de Aduanas, al Ministerio de Relaciones Exteriores y a la Agencia Nacional de Seguridad Vial, por lo que otorga un marco de seguridad jurídico a los automovilistas que estén pensando en vacacionar con su auto en el exterior y que aún no tengan la patente metálica definitiva.

Esta medida pone fin a las especulaciones que se venían suscitando en las últimas semanas y aseguraban que en las fronteras terrestres internacionales de países como Brasil y Uruguay, fundamentalmente, no se aceptaban las patentes provisorias argentinas, lo que repercutía en un problema para los turistas que tenían planificado vacacionar en auto en esos destinos.

Qué validez tienen las patentes provisorias en la Argentina

Las patentes provisoras comenzaron a entregarse en la Argentina a fines de 2023 cuando empezó a registrarse falta de chapas patente e insumos -como tinta- que eran importados desde el exterior e impedían a la DNRA entregar patentes metálicas a quienes compraran un auto nuevo.

De esta manera, los nuevos propietarios comenzaron a recibir una patente provisoria en formato papel sin costo adicional y que les permitía circular libremente por el país hasta que obtuvieran la patente metálica definitiva.

A fines de noviembre el Gobierno extendió el uso de las patentes provisorias por seis meses más, hasta que se regularice la situación de las chapas patente. Según estimaciones realizadas, la DRNA tiene previsto otorgar 90 mil chapas metálicas en diciembre y unas 300 mil en el mes de enero.

 

Comentarios

Información General

El papa León XIV estuvo en Rosario en 2002 y una colaboradora agustiniana dio detalles de la visita

El Papa León XIV, visitó a la ciudad de Rosario entre los años 2002-2003. En ese entonces, el sacerdote Robert Prevost ejercía como superior general de la orden agustiniana y recorrió varias comunidades en Argentina y Uruguay.

Prevost hizo una visita a la casa de Rosario, donde dialogó con fieles y grupos parroquiales, mostrando un perfil muy cercano y accesible. “Habla español perfectamente y nos contaba sobre su trabajo misionero en Perú”, relató Miriam Incremona una colabora agustiniana, quien rememoró con emoción aquel encuentro.

La colaborada  valoró el perfil pastoral del nuevo Papa: “Es una persona muy inteligente, prudente, sencilla… realmente es lo que esperábamos como sucesor de Francisco”. Además, expresó su alegría por la elección del nuevo pontífice: “Cuando se supo el nombre, me sorprendió y me alegró muchísimo. Es un honor”.

Incremona destacó que el Papa León XIV “mamó toda la impronta agustiniana”, basada en pilares como la interioridad, la fraternidad y el servicio a la Iglesia. También remarcó similitudes con el Papa Francisco, quien lo nombró cardenal: “Va a hacerle mucho bien a la Iglesia. Ojalá lo acompañemos”.

La emoción de Miriam fue evidente al concluir: “Conocer a alguien que hoy es Papa es una alegría inmensa. Son esas diosidencias que te marcan”.

 

Comentarios