Dólar

Dólar Oficial:$1033.5 / $1073.5
Dólar Blue:$1200 / $1220
Dólar Bolsa:$1166.1 / $1168.2
Dólar Contado con liquidación:$1179.7 / $1191
Dólar Mayorista:$1050.5 / $1053.5
Información General

El Gobierno combatirá el dengue “basado en la evidencia científica y con el consenso de las autoridades sanitarias”

Mario Russo. Ministro de Salud de la Nación.

Por medio de un comunicado del Ministerio de Salud, se confirmó que se está realizando “un seguimiento epidemiológico” y que la estrategia es “la eliminación del mosquito” en todo el territorio.

Además, señaló que están realizando “un seguimiento epidemiológico” y que la estrategia de “la eliminación del mosquito” en todo el territorio es “la primera línea de defensa para frenar el dengue”.

“La clave para combatirlo es el trabajo local y peridomiciliario. Esta es una tarea que debe realizarse continuamente, no sólo debido al contexto actual, sino anticipándose a la próxima temporada para llegar con menor población de mosquitos”, afirmó el comunicado.

“A las acciones para el control del mosquito transmisor, se sumó también el apoyo a la atención oportuna y adecuada de los casos, a través de una red federal de referentes clínicos para coordinar acciones en forma articulada y fortalecer el diagnóstico y el funcionamiento de los sistemas de salud”, aseguró la cartera sanitaria.

Vacunación contra el dengue

Según el ministerio encabezado por Russo, el objetivo del comunicado es “llevar claridad de la población” cumpliendo con el rol de ser el “organismo rector encargado de definir una estrategia de inmunización como política de salud pública”.

Al mismo tiempo, afirmaron que realizar una campaña de vacunación “conlleva una enorme responsabilidad” y no puede estar “sometida” a los intereses de “determinados sectores”.

“Resulta importante aclarar que la ANMAT aprobó la seguridad de la vacuna Qdenga en abril de 2023, pero desde aquel momento ni el gobierno anterior ni los infectólogos ni los organismos internacionales alcanzaron el consenso para recomendarla como estrategia para incluirlo en el calendario nacional de vacunación”, sentenció.

Según el ministerio, la vacuna contra el dengue está siendo aún estudiada “para establecer su efectividad, según el rango etario y regiones endémicas” y destacó que sigue sin ser  “una herramienta que esté validada para controlar la transmisión de la enfermedad en el contexto del brote”.

Comentarios