Dólar

Dólar Oficial:$1170 / $1220
Dólar Blue:$1185 / $1205
Dólar Bolsa:$1200 / $1205.2
Dólar Contado con liquidación:$1208.6 / $1212.6
Dólar Mayorista:$1195 / $1205
Economía

El FMI asegura que hará “todo lo posible” para cerrar un acuerdo con Argentina en Mayo

El FMI aseguró que hará “todo lo posible” para llegar a un acuerdo con la Argentina en mayo próximo, tal como pretende el Gobierno. Así lo expresó el vocero del organismo, Gerry Rice, en una conferencia de prensa efectuada este jueves en Washington.

Los intercambios entre el Argentina y el equipo del FMI siguen adelante. Estamos trabajando con las autoridades para un programa que pudiera apuntalarse con un servicio ampliado del FMI”, sostuvo el directivo. Y destacó que están “trabajando duro para lograr un acuerdo de facilidades extendidas” con el país.

FMI, REUTERS.

Rice resaltó que el ministro de Economía, Martín Guzmán, “reiteró el deseo de la autoridades argentinas de llegar a una conclusión en mayo”. “Haremos todo lo que podamos para cumplir con ese deseo del ministro Guzmán”, insistió el portavoz del Fondo, quien a la vez anticipó que habrá una “misión virtual” del organismo en las próximas semanas, que tomará contacto con funcionarios del Palacio de Hacienda.

En ese sentido, justificó: “Por los protocolos sanitarios, sabemos que la Argentina y casi todos los países tienen un enorme desafío. Y mejor salvaguardar”. También, comentó que tienen “entendido que las autoridades argentinas quizás viajen a Washington”, aunque aclaró: “Pero no tengo precisiones sobre cuándo; creo que es la intención”.

Resultado de imagen para El FMI asegura que hará "todo lo posible" para cerrar un acuerdo con Argentina en Mayo

En la noche del miércoles, Guzmán resaltó que la Argentina trabaja “de una forma constructiva para llegar a un acuerdo” con el Fondo Monetario, y consideró que “importante es hacerlo bien”. “Queremos ser parte del mundo, pero bien integrados”, dijo en declaraciones televisivas y ratificó que mayo sería una fecha “aceptable” para cerrar el acuerdo.

El objetivo del Gobierno es postergar el pago del capital de la deuda por u$s 45 mil millones que Mauricio Macri firmó con el Fondo en 2018. Con ese fin, la intención es conseguir un acuerdo de facilidades extendidas, que permitiría prorrogar los desembolsos del país por 10 años.

Comentarios

Política

Javier Milei sobre Ficha Limpia: “Estuvieron 7 años sin aprobarlo, ahora se hacen los ñoños republicanos”

En la antesala del tratamiento en el Senado del proyecto de Ficha Limpia, el presidente Javier Milei cuestionó con dureza a quienes criticaron al oficialismo por no haber avanzado antes con la iniciativa: “Estuvieron siete años sin aprobarlo, y ahora se hacen los ñoños republicanos”, lanzó en una entrevista con Neura Media.

Milei recordó que “el dictamen lleva mi nombre” y desmintió que La Libertad Avanza haya querido frenar la sanción de la norma que impide ser candidatos a quienes tengan condenas por delitos de corrupción, violencia de género y otros delitos graves. “Que firmen los que realmente van a votar”, desafió el mandatario.

En el mismo sentido, elogió a la diputada Silvia Lospennato, impulsora del proyecto desde el PRO, aunque evitó confirmar si habrá un acuerdo electoral con ese espacio: “La afiliación de Bullrich formaliza algo que ya era de hecho. Son muchos los dirigentes del PRO que entienden que el camino es este”, aseguró.

El Senado tratará este miércoles la iniciativa, que según los poroteos previos cuenta con al menos 38 votos afirmativos, suficientes para convertirla en ley. El kirchnerismo anticipó su rechazo.

Milei, por su parte, insistió en que “Argentina necesita normas claras y castigos reales para los corruptos”, y anticipó que si se aprueba Ficha Limpia “se va a cambiar la forma de hacer política en este país”.

Comentarios