Dólar

Dólar Oficial:$1110 / $1160
Dólar Blue:$1155 / $1175
Dólar Bolsa:$1150.2 / $1154.2
Dólar Contado con liquidación:$1166 / $1167.7
Dólar Mayorista:$1133.5 / $1142.5
Tecno y Redes

El dólar y los impuestos, un combo fatal para los gamers en Argentina

Fortnite, Counter Strike, League of Legends o VALORANT, son algunos de los juego más famosos del mundo y que se llevan una gran parte de jugadores pero hay un dato crucial: son gratis. Mientras que, hay muchos otros títulos, famosos y super conocidos, que hay que pagar. Ahora, los gamers argentinos, sufrirán para poder adquirir estos videojuegos: el dólar y los impuestos, los principales problemas.

Steam, la plataforma principal de ventas de juegos para computadoras, tiene nuevos parámetros para poder establecer los valores de cada título en la tienda. De esta forma, los precios sufrirán un aumento de un 500%.

Lo que modificó este sitio es la sugerencia de los precios regionales de cada videojuego. Es decir: cuando una desarrolladora publica un nuevo título, la plataforma le entrega al creador varias conversiones de precios para que, si así lo desean, puedan cambiarlo a mano. 

Jueguitos y brecha cambiaria: por qué una conocida plataforma gamer aumentó un 500 por ciento sus precios en Argentina

Si bien estos cambios son recomendaciones, las últimas palabras la tendrán los publishers, en criollo, los dueños. Argentina, en este contexto, no queda exenta y los precios sufrirán unos desmedidos aumentos. 

El país tiene uno de los montos más bajos en relación a otras regiones, ya que Steam tenía un dólar fijado de, tan solo 14 pesos argentinos. Irreal. Fue de esta forma que, ahora, la plataforma aumentó un 500% el precio sugerido previamente nombrado. Es así que, para un producto que inicialmente está 60 dólares, la plataforma sugiere pasar de 650 pesos a $3800, es decir un 485% más. 

Además de esta mala noticia para los jugadores argentinos sufren el 75% de impuestos por la Percepción de Ganancias y Bienes Personales (RG AFIP Nº 5232/2022) que representa un 45%. Además, del 30% del Impuesto País (RG AFIP N° 4659/2020) y finalmente un potencial 25% extra por la nueva regulación de la Percepción Extra de Bienes Personales RG AFIP Nº 5272/2022. Este aplica para quienes gasten más de 300 dólares en un mes.

Si bien los usuarios están muy preocupados por el tema, estos aumentos de hasta un 500% es optativo, por lo que podría no ser tan grave. La gran mayoría de los desarrolladores no actualizan con regularidad los títulos publicados, más que nada, los más baratos. Mientras que las grandes empresas ajustan sus precios bajo un lineamiento totalmente propio. 

Comentarios

Región

Encontraron el cuerpo de un pescador que había desaparecido al sur de la provincia el pasado viernes

Las autoridades confirmaron este jueves que encontraron el cuerpo del pescador Cristian Serrano que había desaparecido el pasado viernes 16 de mayo luego de caer por el arroyo de Pavón mientras pescaba en las cercanías del salto debido a un desmoronamiento de tierra.

Según consignó el medio de Extremo Diario, el coordinador de los Bomberos Zapadores del Ministerio de Justicia provincia, Alexis Sciacca, aseguró que el cuerpo del hombre de 41 años fue hallado mientras flotaba a unos 500 metros de la cascada, cerca de donde se instaló un comando unificado de operaciones.

Fuentes de la sub comisaría 2ª de la localidad de Pavón precisaron, en tanto, que de las tareas de búsqueda participaron personal de los Bomberos Zapadores de la Unidad Regional II, la Prefectura Naval y Protección Civil quienes hicieron uso de drones y motos de agua en los operativos.

Comentarios