La moneda estadounidense continúa con cambios drástico. A la caída del “blue” que este martes operó a 149 pesos y achicó la brecha con el precio de la divisa para “ahorro”, ahora también se suma que esa cotización volvió a subir y se consolidó sobre los 140.
Esta última tiene que ver con que el dólar bancario cotizó en 78,941 pesos para la punta compradora y a 85,030 pesos para la vendedora.
Respecto al mercado paralelo, el billete perdió 2 pesos frente al inicio de semana y de esta manera acumuló un descenso de 46 pesos desde el récord anotado el 23 de octubre pasado, cuando alcanzó los 195 pesos en un récord absoluto.
En cuanto a las monedas del mercado, el dólar blue con este derrumbe también se acercó al nivel del contado con liquidación (CCL), que se ubicó en pesos 148,64, en tanto, el dólar bolsa o MEP, cotizó durante la jornada a 142,67 pesos.
Comentarios
Noticias Relacionadas
El Gobierno consiguió USD 1.000 millones para fortalecer las reservas en el retorno al mercado internacional
Empleo público: se redujo casi un 10% desde que asumió Milei con un ahorro anual de US$1.885 millones
Balacera en Alvear durante un allanamiento: un policía herido y un detenido
El piloto argentino Franco Colapinto disputará este fin de semana su tercera carrera con la escudería francesa Alpine, cuando se lleve a cabo el Gran Premio de España de Fórmula 1.
La actividad en este Gran Premio, que se correrá en el Circuito de Barcelona-Cataluña, comenzará este viernes con las prácticas libres 1 que serán entre las 8:30 y las 9:30, mientras que solo unas horas después, a partir de las 12 del mediodía, serán las prácticas libres 2.
El GP de España corresponde a la novena fecha del campeonato de Fórmula 1, que tiene como líder al piloto australiano de McLaren, Oscar Piastri, con 161 puntos. Sin embargo, su compañero de equipo, el británico Lando Norris, y el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), lo siguen de cerca y están a 3 y 25 unidades de distancia, respectivamente.
Esta será la tercera carrera en Alpine para Colapinto, que debutó con la escudería francesa hace dos fines de semana en el GP de Emilia-Romaña, donde terminó 16° luego de una accidentada clasificación. Solo siete días después, en Mónaco, el argentino cruzó la bandera a cuadros en la decimotercera posición, redondeando una carrera muy prolija.
Foto: David Moreno (@_DMS16 en X)
Este fin de semana, en España, Colapinto buscará sumar sus primeros puntos del año en la Fórmula 1 y qué mejor que este circuito, en el que se siente muy cómodo, lo conoce muy bien y ya consiguió subirse al podio tanto en la Fórmula 3 como en la Fórmula 2.
Esta será la trigésimo quinta vez que el GP de España se corra en Barcelona, que tiene un circuito con una longitud de 4,675 kilómetros, cuenta con 14 curvas y posee dos zonas de DRS.
Los máximos ganadores en el Gran Premio de España son, con seis triunfos, el alemán Michael Schumacher (1995, 1996, 2001, 2002, 2003 y 2004) y el británico Lewis Hamilton (2014, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021).
Así está el campeonato de pilotos de cara al GP de España
Comentarios