Dólar

Dólar Oficial:$1037.5 / $1097.5
Dólar Blue:$1355 / $1375
Dólar Bolsa:$1323.2 / $1326.8
Dólar Contado con liquidación:$1333.8 / $1349.8
Dólar Mayorista:$1075 / $1078
Mundo

El director de la OMS destacó la campaña de vacunación Argentina

El martes Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación, participó del Consejo Consultivo de la OMS en Ginebra, Suiza, en el que principalmente habló de las desigualdades del acceso igualitario a la salud.

En ese sentido, aseguró que Argentina tiene el compromiso de garantizar ese acceso a la salud para toda la población.

En ese sentido, el Ministerio de Salud emitió un comunicado en el que señalan que el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) “ponderó el avance de la vacunación contra la COVID-19 en nuestro país”.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, máxima autoridad de la OMS, conversó además con la ministra sobre el avance del proceso de aprobación de emergencia de las vacunas Sputnik V y Cansino contra el coronavirus.

Esto último tiene una gran importancia ya que ambas vacunas son aplicadas actualmente en el país, sobre todo la Sputnik V.

Vizzotti participó del Consejo Consultivo en su rol de vicepresidenta del Consejo Ejecutivo de la OMS y Ghebreyesus puso en valor el rol de la Argentina en ese organismo.

Comentarios

Argentina

Buscan limitar los mandatos en la Auditoría General de la Nación, en medio la parálisis del organismo

El Senado busca modificar el mandato de los auditores generales que son elegidos por el Congreso para integrar la Auditoría General de la Nación, en medio de la parálisis que atraviesa el organismo que preside el peronista Juan Manuel Olmos.

Según el proyecto al que accedió la Agencia Noticias Argentinas, los senadores Juan Carlos Romero (Salta) y Carlos Espínola (Corrientes) aspiran a reducir de ocho -como es actualmente- a cuatro años. La acción propone modificar el artículo 121 de la Ley 24.156.

La AGN está compuesta por siete auditores: seis son designados por el Poder Legislativo, tres por la Cámara alta y tres por la Cámara baja; mientras que el séptimo es elegido por el partido político que presenta la mayoría de los legisladores.

Desde el 31 de marzo pasado, la AGN está paralizada en su cúpula a raíz del vencimiento de los mandatos de los auditores designados por el Senado. Es decir, venía funcionando con esos tres porque los de Diputados vencieron y no fueron renovados.

Es por esa razón que, desde abril de 2024, la institución controladora de las cuentas públicas funcionaba con cuatro de sus siete miembros por una disputad entre la Libertad Avanza, PRO y la UCR.

Al caducar los mandatos de los auditores del Senado, que eran Graciela de La Rosa, Alejandro Nieva, y Javier Fernández, Olmos absorbió de manera automática las facultades para continuar al frente y darle continuidad a los trabajos de la AGN.

Comentarios