Dólar

Dólar Oficial:$1165 / $1215
Dólar Blue:$1170 / $1190
Dólar Bolsa:$1198.3 / $1201.8
Dólar Contado con liquidación:$1210.1 / $1214.8
Dólar Mayorista:$1185 / $1194
Economía

El Banco Central subió la tasa mínima de los plazos fijos tras un pedido del FMI

El Banco Central (BCRA) subió nuevamente las tasas de plazos fijos. La decisión se oficializó este jueves, luego de la reunión del directorio de la entidad, y es el segundo aumento en lo que va 2022.

Como parte del entendimiento básico entre la Argentina y el FMI, el organismo le había pedido al Gobierno que garantizara un retorno positivo al ahorro en pesos.

Así, en un comunicado el BCRA explicó que el objeto de la suba es “establecer un sendero de tasa de interés de política de manera de propender hacia retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local y de preservar la estabilidad monetaria y cambiaria”.

Con este aumento, así quedan las tasas de los plazos fijos:

  • La tasa mínima de los plazos fijos a 30 días realizados por personas humanas por hasta $10 millones aumentó 2,5 puntos porcentuales, a 41,5%. Ese rendimiento representa una tasa efectiva anual (TEA) de 50,4%. El rendimiento mensual será de 3,46%, por lo que seguirá perdiendo contra la inflación, que en enero llegó a 3,9%.
  • Para el resto de los depositantes del sistema financiero, la tasa mínima garantizada se estableció en 39,5%, es decir, una (TEA) de 47,5%. El alza es de dos puntos porcentuales. En este caso, el retorno mensual será de 3,29% y también perdería la carrera contra los precios, si se mantiene la tendencia.
  • Por el contrario, la tasa fija de precancelación de los plazos fijos UVA se mantuvo estable en 34%. Se trata del rendimiento que perciben aquellos que hacen una colocación a 90 días atada a la inflación, pero deciden retirar el dinero antes de tiempo.

La entidad también subió 2,5 puntos porcentuales su tasa de referencia, es decir, lo que paga a los bancos que toman Leliq a 28 días. El rendimiento será a partir de ahora 42,5%. La novedad estuvo en línea con las proyecciones de los analistas, que esperaban un alza de, al menos, 200 puntos básicos.

Comentarios