Dólar

Dólar Oficial:$1100 / $1150
Dólar Blue:$1155 / $1175
Dólar Bolsa:$1143 / $1147.5
Dólar Contado con liquidación:$1156 / $1157.9
Dólar Mayorista:$1127 / $1136
Economía

El Banco Central compró este viernes US$ 270 millones

El Banco Central (BCRA) compró este viernes US$ 270 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), mientras los dólares bursátiles volvieron a operar en alza, al subir las cotizaciones del Contado con Liquidación (CCL) alrededor de $25,3 y el MEP $34,8.

Con las adquisiciones de la jornada, el organismo monetario acumula doce ruedas consecutivas de compras por un monto total de casi US$ 2.862 millones.

Este viernes, los dólares financieros registraron alzas, el Contado con Liquidación (CCL) subió 2,7%, a $969,64; y el MEP avanzó 3,7%, a $985,04.

Por su parte, la cotización del dólar mayorista se ubicó en un promedio de $808,45 por unidad, con lo que brecha cambiaria con el CCL se ubicó en torno a 19,9% y con el MEP, en 21,8%.

“En diciembre el tipo de cambio mayorista subió 124,26% y en el año 356,34%”, precisó el operador de PR mercados de cambios, Gustavo Quintana.

En tanto, la cotización del dólar minorista, según el promedio relevado por el BCRA, fue de $847,113 para la venta y $790,444 para la compra.

En el Banco Nación la cotización del dólar minorista se posicionó a $828,25 para la venta y $788,25 para la compra, mientras que en el banco Galicia el precio de venta fue de $855 y de $850 en el Banco Patagonia.

En el mercado informal, el denominado dólar “blue” subió $25 con respecto al jueves, en $1.025 para la venta y $1.005 para la compra.

Por su parte, la cotización para las compras con tarjeta en el exterior avanzó al final de la jornada 0,06%, en $1.325,20 por dólar.

El volumen operado en el segmento de contado fue de poco más de US$ 382 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$ 129 millones y el mercado de futuros Rofex por US$ 740 millones.

Fuente: Télam.

Comentarios

Información General

Javier Milei sobre su hermana: “Ella es el jefe, no más palabras Sr. Juez”

El presidente Javier Milei celebró esta noche los resultados electorales en Chaco y Salta con una publicación en redes sociales en la que reafirmó el liderazgo político de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. En el posteo, ilustrado con una foto institucional, escribió: “Ella es el jefe. No más palabras Sr. Juez. ¡Viva la libertad, carajo!”.

Según supo Noticias Argentinas, el mensaje no fue casual: La Libertad Avanza logró resultados que fortalecen el armado nacional encabezado por Karina Milei, con apoyo de Eduardo “Lule” Menem. La alianza con la UCR en Chaco se impuso con claridad al PJ liderado por Jorge Capitanich, y en la capital salteña ganó la banca del Senado provincial. Ambos movimientos refuerzan la proyección nacional de los libertarios a una semana de las elecciones en CABA.

Un triunfo para Karina Milei

Sin presencia de funcionarios nacionales en los búnkers, como señal de estilo, el gobierno celebró internamente los resultados. La ministra de Seguridad Patricia Bullrich calificó los acuerdos de Karina como “un avance político muy fuerte”, y destacó el éxito de la coalición con el gobernador radical Leandro Zdero.

En Chaco, la fórmula Chaco Puede + La Libertad Avanza logró el 45% de los votos frente al 33% del PJ. En Salta, aunque Gustavo Sáenz retuvo la mayoría legislativa, la sorpresa fue la victoria libertaria en la capital provincial con Roque Cornejo Avellaneda como senador.

Prescindencia en San Luis y derrota en Jujuy

En Jujuy, la fuerza que encabeza Carlos Sadir se impuso con amplitud a las listas libertarias, y en San Luis el espacio libertario no logró consolidar una lista competitiva, tras la intervención judicial que les prohibió utilizar el sello partidario.

Las elecciones del domingo dejaron un sabor agridulce para la oposición tradicional y marcaron el crecimiento territorial del oficialismo libertario, con Karina Milei como figura clave del armado electoral rumbo a 2025.

La próxima prueba: elecciones legislativas en la ciudad de Buenos Aires, el 18 de mayo.

Comentarios