Dólar

Dólar Oficial:$1140 / $1190
Dólar Blue:$1165 / $1185
Dólar Bolsa:$1193.9 / $1170.4
Dólar Contado con liquidación:$1382.9 / $1429.3
Dólar Mayorista:$1161 / $1170
Información General

Dos policías extorsionaron a un joven con una denuncia falsa y quedaron detenidos

Dos policías de Rosario fueron detenidos al ser acusados de extorsionar a un joven con una falsa denuncia de abuso sexual. A cambio recibirían un millón de pesos.

Los efectivos fueron identificados como el oficial Gerardo A. y el suboficial Pablo Luciano N., y deberán presentarse a una audiencia imputativa el próximo martes. A pesar de haber quedado en libertad.

El hecho ocurrió el viernes pasado cuando un joven se acercó a la Comisaría 30 para retirar un juego de llaves que su ex novio había dejado en la seccional. En ese momento, los policías lo llevaron a una oficina,lo requisaron y alegaron que había una denuncia en su contra por abuso sexual. Después, lo amenazaron con arrestarlo si no les pagaba una suma de 500.000 pesos.

El joven se desesperó y ofreció su celular y 32 mil pesos que tenía en su cuenta bancaria, pero los agentes se negaron y le dijeron que no era suficiente para archivar la causa. Luego el joven pudo salir de la comisaría de barrio Parque Field y realizó la denuncia.

La oficina de Asuntos Internos, tomó intervención. La víctima se presentó con 100.000 pesos marcos que entregó a los policías y en ese momento los detuvieron e incautaron sus teléfonos.

La investigación continúa adelante con el análisis de registros para determinar si existieron más víctimas.

Comentarios

Policiales

Procesaron al cocinero filipino por la media tonelada de cocaína que apareció en San Lorenzo

El cocinero filipino procesado por el cargamento de cocaína encontrado en San Lorenzo.

El juez federal Carlos Vera Barros procesó el último viernes a Jonatan Caputero, el cocinero filipino de 50 años que estaba en el buque con bandera de Islas Marshall en el que había aparecido dos días antes casi media tonelada de cocaína, cuando el barco estaba amarrado en el puerto que tiene Vicentín en la localidad de San Lorenzo, a la espera de terminar con la carga de pellets de girasol. Del resto de la tripulación, 19 marineros también de Filipinas, todos quedaron retenidos en la embarcación durante una semana a la espera de novedades en el caso, a excepción del capitán que fue el que dio el alerta a la justicia.

Lo que se sabe hasta el momento es que los 469,5 kilos de droga aparecieron en bultos que estaban escondidos entre la comida que había sido cargada en el barco pocas horas antes y que el capitán fue quien advirtió a las autoridades argentinas del hallazgo, al ver “algo raro” en la zona de las heladeras.

En la versión que se conoció hasta el momento, cuando la Unidad de Información Financiera tomó conocimiento de la denuncia -en la madrugada del 30 de abril- avisó a la fiscalía de San Lorenzo, que rápidamente envió personal al buque para verificar si había un cargamento de cocaína en el buque “Ceci”, que venía desde Montevideo y estaba cargando en esas horas pellets de girasol, para partir luego hacia Amsterdam, en Países Bajos.

De acuerdo a lo que dijo la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, el valor del cargamento estaba estimado en 6 millones de dólares. La droga estaba encintada en paquetes con la inscripción “Your nam”, en bolsas de material impermeable. En una de ellas, además había un GPS que se presume que sería utilizado en el puerto de destino para que los bultos con droga sean encontrados por las lanchas que debían buscar la droga.

 

Comentarios