Dólar

Dólar Oficial:$1053.25 / $1093.25
Dólar Blue:$1285 / $1305
Dólar Bolsa:$1324.5 / $1326.8
Dólar Contado con liquidación:$1326 / $1326.9
Dólar Mayorista:$1071 / $1074
Policiales

Detuvieron a los dos sospechosos que maniataron a un hombre de 74 años en barrio Funes

El pasado 22 de marzo dos delincuentes ingresaron a un domicilio de un hombre de 74 años para robarle y antes de huir, lo dejaron maniatado.

La policía de Investigaciones realizó una serie de allanamientos en los que lograron detener a los dos sospechosos.

El procedimiento se llevó a cabo en un domicilio ubicado en barrio Fisherton, donde detuvieron a los sujetos, uno fue identificado como Bruno B. de 23 años y el otro como Valentín A. de 22.

En el allanamiento se secuestraron dos teléfonos celulares, un reloj y prendas de vestir que podrían haber estado involucradas en el hecho.

Comentarios

Economía

El Gobierno disolvió el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico por “irregularidades en su gestión”

Desde el Gobierno nacional resolvieron disolver el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (FFTEF) debido al “pésimo uso de los recursos” y por “la falta de controles y resultados”.

La medida fue dispuesta a través del Decreto 234/2025 publicado este lunes en el Boletín Oficial y se tomó debido a que el FFTEF “registraba un pésimo uso de los recursos de la sociedad, falta de controles y de resultados”, según un comunicado oficial.

Este Fondo había sido creado en 1999 con el objetivo de financiar obras de ampliación del Sistema de Transporte de Energía Eléctrica de alta tensión, para abastecer la demanda o interconectar regiones eléctricas.

En ese sentido, para los ingresos del Fondo se había establecido un porcentaje sobre el recargo de las tarifas que pagan las empresas distribuidoras y los grandes usuarios por compras en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), porcentaje que tuvo diversas modificaciones.

El comunicado oficial señaló que “una auditoría de la Sindicatura General de la Nación (Sigen) reveló diversas falencias en su funcionamiento”.

“Entre ellas se destacan el “incumplimiento del Reglamento de Contrataciones; significativas demoras en la ejecución de las obras; las inconsistencias en la registración de las operaciones y las transferencias efectuadas; la imposibilidad de realizar un control de trazabilidad de los fondos aplicados; y estados contables no auditados ni ajustados por inflación”, precisó el comunicado.

El Poder Ejecutivo aseguró que “la disolución del Fondo no alterará la continuidad de la política pública para financiar las obras necesarias, tarea que seguirá a cargo de la Secretaría de Energía”.

Comentarios