Dólar

Dólar Oficial:$1019.5 / $1059.5
Dólar Blue:$1215 / $1235
Dólar Bolsa:$1170.4 / $1171.4
Dólar Contado con liquidación:$1195.5 / $1196
Dólar Mayorista:$1037.5 / $1040.5
Policiales

Detuvieron a la hermana del líder narco Lindor Alvarado por tráfico de cocaína

La Policía Federal de Rosario detuvo este viernes en un allanamiento a la hermana del  líder narco, Esteban Lindor Alvarado, Yanina Carina Alvarado.

Según las primeras informaciones, el allanamiento se hizo en un domicilio de la zona oeste de Rosario en calle Cochabamba al 6800, luego de que el Ministerio Público Fiscal señalara que la hermana de Alvarado era la presunta dueña de un cargamento de 30 kilos de cocaína que se secuestraron en un operativo, sobre la ruta Nacional 9 a la altura de San Pedro en julio

En el marco de ese operativo, la Justicia logró constatar la implicancia de Yanina Alvarado en el narcotráfico a raíz de las pericias que se les hizo a los celulares de los hombres que se encargaban de transportar la droga desde Buenos Aires a Rosario para después distribuirla en la región, a través de taxis o remises.

Comentarios

Economía

Caputo atacó a intendentes kirchneristas que no eliminaron las tasas municipales ilegales de sus municipios

El ministro de Economía, Luis Caputo, fustigó hoy a los intendentes que responden al kirchnerismo por aumentar las tasas municipales y los acusó de obstaculizar el proceso de baja de la inflación que lleva adelante el gobierno nacional.

Los intendentes K parece que ya eligieron: siempre van a estar del lado de la mala política, en contra de la gente, aumentando tasas y tratando de obstaculizar el exitoso proceso de baja de inflación”, señaló el funcionario en su cuenta de “X”.

El ministro respaldó un posteo del intendentes de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, en el que subrayó que los jefes comunales “debemos decidir de qué lado queremos estar: aumentando la inflación o ayudando a combatirla!”.

La semana pasada el Ministerio de Economía le envió una nota a las 23 provincias en la que se les solicitó que “implementen medidas para que sus municipios se adecuen a la legislación y promuevan la derogación de las Tasas municipales, de aquellas que su valor no guarde proporcionalidad con el costo de la prestación del servicio, caracterizándose por ser ilegales y arbitrarias, e incumplen la Ley 23.548 de Coparticipación Federal de Recursos Fiscales”.

En este sentido, en el escrito se solicitó que se eliminen estas “Tasas municipales” que tienen una coincidencia substancial, total o parcial, de hechos imponibles o bases con los impuestos nacionales coparticipables; que no resultan razonables con el costo del servicio efectivamente prestado; y no respetan la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Además, se pidió intimar a los municipios para que, en el caso de que no cumplan con lo señalado, se los suspenda en su participación de la masa coparticipable.

Asimismo, se destacó que el ejercicio ilegal y arbitrario de la potestad tributaria aplicada por municipios, perjudica a los esfuerzos del Gobierno Nacional para evitar incrementos en la presión tributaria.

Comentarios