Dólar

Dólar Oficial:$1100 / $1150
Dólar Blue:$1155 / $1175
Dólar Bolsa:$1143 / $1147.5
Dólar Contado con liquidación:$1156 / $1157.9
Dólar Mayorista:$1127 / $1136
Argentina

Desvalijaron una casa en Cosquín: “Se llevaron hasta la ducha”

Bronca, impotencia y desolación sintieron los integrantes de una familia oriunda de Luján cuando, tras las limitaciones impuestas por la pandemia, pudieron regresar a su casa en la localidad cordobesa de Cosquín y la encontraron totalmente desvalijada: “No dejaron nada”.

Gabriela y su familia vacacionan desde hace más de 30 años en esa ciudad de Córdoba, donde con mucho esfuerzo en el 2004 pudieron comprar la casa que habían alquilado verano, ubicada a media cuadra del Puente Carretero.

Durante en 2020, como muchos propietarios, no habían podido viajar y al volver se encontraron con su casa vacía: “Pudo ir mi mamá, que tiene 83 años, con mi hermano. Antes íbamos una o dos veces al mes. Cuando entraron se encontraron con toda la casa revuelta, habían forzado la ventana de atrás de la cocina y, sacaron todo, hasta los repasadores, no dejaron casi nada”, contó Gabriela.

“La dejaron pelada”, describió y contó que los ladrones solo les dejaron “un aparador, la mesa con las sillas y unos sillones”. “Si ponés cámaras te las rompen, si ponés focos de luz, te los roban. Sacaron hasta la conexión de gas de las garrafas”, describió.

A través de las redes sociales, Candela, una de las hijas de Gabriela pidió la colaboración de los usuarios de Twitter para recuperar algunos de los elementos sustraídos, entre los que enumeró “un televisor de marca Ken Brown color negro, home theater, reposeras de playa, estufas, ventiladores, cubiertos, un bote inflable, un inflable de cocodrilo, la pileta inflable para niños, una bordadora, colchones inflables, sábanas, frazadas, la pava eléctrica, una pava común, una carpa iglú color azul, una heladerita portable y la hornalla eléctrica”.

“Lamentablemente es poco probable que podamos recuperar las cosas. Los chicos están llorando porque les llevaron hasta los juguetes”, compartió Candela en su cuenta de Twitter.

Inseguridad en Cosquín, Córdoba: les robaron más de 20 objetos

La familia ya realizó la denuncia correspondiente y aguardan a que la Justicia “actúe como corresponde”. “Todos los vecinos saben quién fue. Incluso nos dijeron ‘si llegaban una hora antes, los encontraban adentro’”, advirtió Gabriela.

Comentarios

Información General

Programa Impulsa: Provincia realizó la segunda capacitación para guías de pesca deportiva

En el marco del Programa Impulsa, se llevó a cabo la segunda capacitación intensiva a guías de pesca. Se trata de una iniciativa organizada por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe a través de las Secretarías de Turismo y de Desarrollo Industrial en conjunto con la Asociación Santafesina de Guías de Pesca. El encuentro se desarrolló esta semana en el Complejo Social del Túnel Subfluvial y contó con la participación de guías provenientes de Rosario, San Lorenzo, Carreras, Desvío Arijón, Sauce Viejo, Arocena, Santo Tomé, Santa Fe, Gálvez, Villa Constitución y Victoria.

En ese marco, la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, destacó la importancia “de profesionalizar el trabajo de los guías de pesca deportiva para mejorar su tarea diaria. Además, estas herramientas les permiten crecer como prestadores turísticos en un rubro que tiene un enorme potencial en nuestra provincia. Muchos de ellos reciben turistas internacionales, por eso estamos trabajando para incluir contenidos en inglés, en redes sociales y en manejo de pymes, para que puedan comercializar su servicio como un producto turístico de alto valor”.

“Durante la jornada hicimos una mención muy especial al trágico accidente ocurrido en Reconquista, donde un guía y su hijo perdieron la vida. Es un hecho que nos conmueve profundamente y que nos empuja a insistir aún más con la importancia de usar chalecos salvavidas y respetar todas las medidas de seguridad. Queremos un turismo seguro, responsable y comprometido con la vida”, finalizó Aeberhard.

Profesionalizar el sector

El objetivo de esta segunda instancia de formación fue profesionalizar el sector, promoviendo prácticas responsables, seguras y sostenibles en la actividad de la pesca deportiva.

Entre las distintas temáticas que se abordaron se destacan: primeros auxilios en ambientes agrestes y RCP, a cargo de Protección Civil del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública; normativas de navegación y prevención de incendios en embarcaciones, dictado por la Prefectura Naval Argentina sede Paraná; meteorología aplicada a la navegación, por el Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT; las normativas de pesca y conceptos ambientales, a cargo de la Dirección de Manejo Sustentable de los Recursos Pesqueros; y pesca deportiva y sostenibilidad, dictado por el jefe del Área de Turismo Sustentable de la Secretaría de Turismo provincial, Cristian Álvarez.

Jerarquizar el trabajo de guía de pesca

El presidente de la Asociación Santafesina de Guías de Pesca, Lucas Santángelo, destacó “la firme decisión del gobernador de la provincia de llevar adelante el producto pesca y jerarquizar nuestra profesión. Desde nuestra institución comenzamos a trabajar mancomunadamente entre los sectores público-privado para llegar a un producto muy profesional y que podamos salir a vender la pesca. Somos la provincia con más extensión de costa, con 700 kilómetros. Queremos profesionalizar y jerarquizar el trabajo de guía de pesca. Para eso es importantísimo el apoyo que tenemos del Gobierno Provincial”.

Por último, el integrante de la Comisión Directiva de la Asociación Santafesina de Guías de Pesca, Ricardo Di Cicco, explicó: “Nuestro código de ética destaca que podamos tener un trabajo estable, responsable y genuino, que se logra con capacitaciones constantes, como las que llevamos a cabo. Queremos hacer un cambio rotundo en cuanto a la atención al turista. Eso va a ser determinante a la hora de elegirnos. Santa Fe crece turísticamente y se posiciona internacionalmente en la pesca. Por eso queremos estar a la altura de los hechos. Para eso nos capacitamos”.

Comentarios