Dólar

Dólar Oficial:$1036.75 / $1096.75
Dólar Blue:$1345 / $1365
Dólar Bolsa:$1357.5 / $1359
Dólar Contado con liquidación:$1360.8 / $1367.2
Dólar Mayorista:$1074.5 / $1077.5
Información General

Desde la Secretaría Electoral recomiendan consultar el padrón antes de ir a votar el 13 de abril

La Secretaría Electoral de la Provincia de Santa Fe recomienda a la ciudadanía consultar el padrón electoral antes de concurrir a los locales de votación el próximo domingo 13 de abril, con el fin de confirmar los datos correspondientes y verificar que no haya cambios. Cabe recordar que ese día se celebrarán las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores, y las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en algunas localidades que elegirán cargos municipales y comunales.

La consulta se puede hacer ingresando a: http://www.santafe.gov.ar/tribunalelectoral. En este sentido, el Secretario Electoral de Santa Fe, Pablo Ayala, explicó que es importante “realizar la consulta previa” fundamentalmente en ciudades como Rosario, Santa Fe, Rafaela, Esperanza y Venado Tuerto, “donde suele haber modificaciones” debido a que muchas personas han realizado cambio de DNI o se han agregados locales nuevos de votación.

Dicha recomendación apunta a que los electores verifiquen, antes de concurrir a las urnas, cuál es el lugar de votación que les corresponde, su número de mesa y número de orden dentro del padrón.

Comentarios

Argentina

Una familia tipo necesitó en marzo pasado $1.100.266 para no ser considerada pobre

Una familia tipo (compuesta por un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8) necesitó en marzo pasado $1.100.266 para no ser considerada pobre, precisó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) a través del último informe de la Canasta Básica Total (CBT). Se trata de un aumento del 4% con respecto al mes anterior. A nivel interanual la cifra se ubicó en el 42,3%.

Además, de acuerdo a la Canasta Básica Alimentaria (CBA), el mismo modelo de hogar requirió $495.616 para superar la línea de indigencia. La variación mensual fue del 5,9%.

En tanto, un hogar compuesto por tres integrantes, una mujer de 35 años, su hijo de 18 y su madre de 61 debió recurrir a $875.941 para superar el umbral de la pobreza y a $394.568 el de la indigencia.

A su vez, un modelo hogareño de cinco personas, un varón y una mujer de 30 años con tres hijos menores de edad debió contar con $1.157.239 para no ser considerado pobre y con $521.279 para no ser catalogado como indigente.

Por otro lado, el organismo comunicó también este viernes que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo fue del 3,7%,mientras que a nivel interanual se colocó en 55,9%. En el primer trimestre el alza acumulada es del 8,6%.

A su vez, la inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 3,2% en marzo y acumula un 63,5% interanual, mientras que en lo que va del año el incremento es de un 8,6%.

 

Comentarios