Dólar

Dólar Oficial:$1036.5 / $1096.5
Dólar Blue:$1335 / $1355
Dólar Bolsa:$1364.1 / $1363.8
Dólar Contado con liquidación:$1357.2 / $1359.6
Dólar Mayorista:$1074.5 / $1077.5
Informe

De jugarlo a ser parte: la historia de la mujer de 86 años que es fanática de un reconocido videojuego

El nivel de la tecnología con respecto a los videojuegos cada vez es mayor, es por ello que niños, niñas, jóvenes y adultos disfrutan de pasar horas frente a las computadoras o consolas divirtiéndose con los títulos más conocidos del mundo. Pero esta historia se basa en Shirley Curry, una mujer de 86 años que es fanática del juego “The Elder Scrolls V: Skyrim”

Shirley es estadounidense, nació el 2 de abril de 1936, vive en el sureste de Ohio, en un departamento. Trabajó, en su momento, en una fábrica de dulces como secretaria y además estuvo asociada durante varios años al departamento de ropa de mujer de Kmart antes de jubilarse a los 55 años. 

Cuando tenía algo más de 60 años, uno de sus cuatro hijos le enseñó a jugar al Sid Meier’s Civilization II, un videojuego de estrategia (el juego arranca con una civilización desde una tribu nómada y el usuario debe llevarla a lo más alto posible en tecnología, poder y dinero. Un juego bastante largo donde se debe hacer investigación científicas, defensa de ciudades, planeado de ataques hasta a seis civilizaciones más, treguas, tratados de paz y alianzas), pero luego de un tiempo, comenzó a expandirse a otros títulos y otros formatos de juego, como por ejemplo, los juegos de rol de mundo abierto, y es así como Shirley llegó a dos videojuegos creados por la compañía Bethesda Softworks.

Corría el año 2011 y Curry arrancó una nueva etapa en su vida de jubilada. Se creó una cuenta de Youtube para poder ver algunos de los canales favoritos de ella y cuatro años más tarde, en 2015, subió su primer video del videojuego “The Elder Scrolls V: Skyrim”.

The Elder Scrolls V: Skyrim” es un juego de rol de mundo abierto. La historia de Skyrim se centra en los esfuerzos del personaje, “Dovahkiin” (Sangre de Dragón), para derrotar a Alduin, un dragón que, según la profecía, destruirá el mundo. En el transcurso de la partida, el jugador completa misiones y hace evolucionar a su personaje gracias a la mejora de sus habilidades.

El videojuego salió en 2011 pero hasta el día de hoy sigue siendo muy jugado por miles de usuarios en las diferentes plataformas. Para colmo tiene varias ediciones y tres contenidos descargables para continuar con la historia. Shirley, además de transmitir en vivo, suele compartir fotografías en su cuenta personal de Twitter sobre el paisaje de la provincia de “Skyrim” (Skyrim es una de las nueve provincias de Tamriel, continente ficticio del planeta Nirn de la saga).

El videojuego cuenta con la posibilidad de que los usuarios utilicen mods, es decir, modificaciones para mejorar, tanto la jugabilidad como la calidad de imagen y gráficos. De esta forma, The Circantolius Team, un equipo de modders realizó un mod para que Shirley Curry pueda ser parte del juego que tanto disfruta. 

Este mod tiene líneas de diálogo con la voz de la misma mujer, además el personaje se basa en ser acompañante del protagonista para que realice misiones e interaccione con el mundo del videojuego. Shirley viste una armadura ligera y usa armas a dos manos y hasta hace uso del arco y la fecha para atacar a sus enemigos. 

Pero la historia no terminó ahí. La saga tendrá una nueva edición. “The Elder Scrolls VI”, fue anunciado en el 2018 y aún no tiene fecha de lanzamiento, por lo que lleva varios años en desarrollo. Apenas se conoce un adelanto del mapa de juego. Al momento de la presentación Pete Hine, vicepresidente de Bethesda, anunció que la salida no está cerca. Al enterarse de esta noticia, Shirley manifestó: “Supongo que eso pone el clavo en mi ataúd”, escribió Curry. “Cuando se publique Skyrim 6, ¡tendré 88 años! Así que probablemente no lo jugaré”. A partir de ese momento, los jugadores empezaron una movida para que la señora aparezca en el videojuego. 

De esta forma, la propia Bethesda anunció meses después que incluirá a Shirley Curry como un NPC (Un personaje no jugador o personaje no jugable, un término abreviado con la sigla PNJ en ingles o NPC en español) en el próximo The Elder Scrolls VI, a petición de la comunidad de jugadores. 

“Esto significa mucho para mí porque me gustará mucho que en el futuro la gente juegue con mi personaje en un próximo título de la saga The Elder Scrolls”, agradeció la propia Curry.

Es así que Shirley Curry de ser una famosa usuaria del videojuego será parte de la próxima edición del mismo con su propio personaje. De jugarlo a ser parte, una historia que quedará en los libros de los videojuegos. 

Comentarios

Información General

Acoso sexual callejero: ahora se podrá denunciar a través del Teléfono Verde y el WhatsApp del Contacto Violeta

La Municipalidad de Rosario incorpora los reclamos por acoso sexual callejero al sistema de atención integral de violencias de género. Las líneas están disponibles las 24 horas, todos los días del año.

Desde ahora, los reclamos relacionados con el acoso sexual callejero que antes se canalizaban a través del 147 pasarán a formar parte del Sistema Integral de Atención de las Violencias de Género de la Secretaría de Igualdad, Género y Derechos Humanos de Rosario. Las denuncias se podrán realizar mediante el Teléfono Verde (0800 444 0420) y el WhatsApp del Contacto Violeta (341 5781509), disponibles las 24 horas, los 365 días del año.

“Con este traspaso del reclamo del acoso sexual callejero al Teléfono Verde y al WhatsApp del Contacto Violeta damos un paso fundamental en la atención y prevención de esta falta contemplada en el Código de Convivencia”, expresó Mónica Ferrero, secretaria de Igualdad, Género y Derechos Humanos. “Ambas líneas están disponibles las 24 horas del día, todos los días del año, y son atendidas por personal profesional capacitado para brindar asesoramiento y contención inmediata”, agregó.

Ferrero también destacó que “de esta manera, reforzamos nuestro compromiso para erradicar todas las formas de violencia, contribuyendo a la construcción de una sociedad más equitativa, respetuosa y libre de agresiones”.

El Código de Convivencia de Rosario, que en agosto de 2022 incorporó el acoso sexual callejero como falta, lo define como “agresiones físicas, verbales y/o gestuales de contenido obsceno contra quien no consiente dichas acciones”. El artículo 143 detalla comportamientos que incluyen insinuaciones, intimidación, comentarios sexuales ofensivos, contacto físico, seguimiento, persecución, toma de fotografías sin consentimiento, y otros actos de hostigamiento en espacios públicos.

Esta medida se enmarca en la Semana Internacional contra el Acoso Callejero, que busca visibilizar y desnaturalizar las situaciones de violencia que enfrentan diariamente mujeres y disidencias en el espacio público.

Comentarios