Dólar

Dólar Oficial:$1036.5 / $1096.5
Dólar Blue:$1335 / $1355
Dólar Bolsa:$1364.1 / $1363.8
Dólar Contado con liquidación:$1357.2 / $1359.6
Dólar Mayorista:$1074.5 / $1077.5
Todo Show
VIDEO

Daniela confesó a qué se dedicará tras su salida de Gran Hermano

Tras su eliminación definitiva de la casa de Gran Hermano, Daniela sorprendió a sus seguidores confesando cuál será su futuro fuera del reality. Resulta que Pestañela visitó “A la Barbarossa” y reveló que piensa dedicarse a un emprendimiento propio: un local de belleza estética.

“Tengo muchas ganas de abrir un local que se llame Pestañela, por supuesto. Tienen la primicia, nadie sabe nada“, adelantó la joven en el programa de Telefe.

Allí explicó también de qué se tratará el emprendimiento: “Vamos a hacer cejas, pestañas, uñas. Vamos a hacer un kit de emergencias cuando se vayan de viaje”, agregó. Así, tras la noticia sus fanáticos celebraron la decisión y manifestaron sus ganas de que efectivamente lleve adelante el local para poder hacerse las manos y las uñas de parte de la propia exparticipante.

El domingo por la noche, Daniela Celis fue eliminada por segunda vez de Gran Hermano 2022. La joven de Moreno quedó en la placa final con Camila Lattanzio y el público decidió por 53,17 % de los votos que deje la casa más famosa del país.

Comentarios

Información General

Acoso sexual callejero: ahora se podrá denunciar a través del Teléfono Verde y el WhatsApp del Contacto Violeta

La Municipalidad de Rosario incorpora los reclamos por acoso sexual callejero al sistema de atención integral de violencias de género. Las líneas están disponibles las 24 horas, todos los días del año.

Desde ahora, los reclamos relacionados con el acoso sexual callejero que antes se canalizaban a través del 147 pasarán a formar parte del Sistema Integral de Atención de las Violencias de Género de la Secretaría de Igualdad, Género y Derechos Humanos de Rosario. Las denuncias se podrán realizar mediante el Teléfono Verde (0800 444 0420) y el WhatsApp del Contacto Violeta (341 5781509), disponibles las 24 horas, los 365 días del año.

“Con este traspaso del reclamo del acoso sexual callejero al Teléfono Verde y al WhatsApp del Contacto Violeta damos un paso fundamental en la atención y prevención de esta falta contemplada en el Código de Convivencia”, expresó Mónica Ferrero, secretaria de Igualdad, Género y Derechos Humanos. “Ambas líneas están disponibles las 24 horas del día, todos los días del año, y son atendidas por personal profesional capacitado para brindar asesoramiento y contención inmediata”, agregó.

Ferrero también destacó que “de esta manera, reforzamos nuestro compromiso para erradicar todas las formas de violencia, contribuyendo a la construcción de una sociedad más equitativa, respetuosa y libre de agresiones”.

El Código de Convivencia de Rosario, que en agosto de 2022 incorporó el acoso sexual callejero como falta, lo define como “agresiones físicas, verbales y/o gestuales de contenido obsceno contra quien no consiente dichas acciones”. El artículo 143 detalla comportamientos que incluyen insinuaciones, intimidación, comentarios sexuales ofensivos, contacto físico, seguimiento, persecución, toma de fotografías sin consentimiento, y otros actos de hostigamiento en espacios públicos.

Esta medida se enmarca en la Semana Internacional contra el Acoso Callejero, que busca visibilizar y desnaturalizar las situaciones de violencia que enfrentan diariamente mujeres y disidencias en el espacio público.

Comentarios