Dólar

Dólar Oficial:$1037.5 / $1097.5
Dólar Blue:$1355 / $1375
Dólar Bolsa:$1323.2 / $1326.8
Dólar Contado con liquidación:$1333.8 / $1349.8
Dólar Mayorista:$1075 / $1078
Argentina

Cumpleaños VIP: Fabiola Yáñez designó a sus abogados para la causa judicial 

 

La Primera Dama Fabiola Yáñez se presentó en la causa judicial que investiga la celebración clandestina de su cumpleaños en la Quinta de Olivos en julio de 2020, mientras regía la cuarentena estricta. La pareja del Presidente entregó un escrito al juzgado federal 7 de Comodoro Py por medio de sus abogados Mariano Lizardo y Juan Pablo Fioribello.

 

Junto a ella, 7 de los participantes de la reunión ilegal, que se dio a conocer por una foto difundida por la periodista Guadalupe Vázquez, también se presentaron en el expediente. Se trata de Sofia Pacchi, Emanuel López, Stefania Domínguez, Fernando Consagra, Santiago Basavilbaso, Rocio Fernandez Peruilh y Florencia Fernandez Peruilh, todos amigos suyos.

De esta manera, Yáñez y los otros asistentes al cumpleaños VIP serán notificados por medio de los letrados ante cualquier decisión que se tome en el expediente. El fiscal González abrió la investigación con el objetivo de confirmar la presunta ruptura de las normas impuestas para evitar la propagación del coronavirus. 

 

El funcionario señaló que “el objeto procesal de la presente causa apunta a establecer la efectiva existencia de conducta en infracción a las normas dispuestas en el marco de la declaración de la pandemia de la Organización Mundial de la Salud y que en consecuencia pudieran configurar los delitos previstos” por los artículos 205 y el 248 del Código Penal. 

Dentro de las medidas de prueba solicitadas por los investigadores está “el listado de visitas – oficiales y de carácter privado- que concurrieron a la Residencia Presidencial de Olivos, correspondientes al día 14 de julio del 2020″. Del mismo modo, pidieron que “se indique si tales personas se hallaban exceptuadas para circular por el Decreto de Necesidad y Urgencia 260/20 vigente en ese momento y quién autorizó dichos ingresos”.

Comentarios

Información General

Ciro Seisas: “La democracia es así, lo importante es hacia dónde va Santa Fe”

Farid Dumat Kelzi para RedBoing

Ciro Seisas, quien se postuló como convencional constituyente por el departamento Rosario, reconoció su derrota frente a Juan Pedro Aleart y analizó el resultado con autocrítica pero también con optimismo. “Nos quedaron sensaciones positivas por un lado, encontradas por otro. En el plano general ganó Maxi Pullaro y está muy bien encaminado ese proceso”, expresó.

Además, valoró el desempeño del oficialismo en el resto del territorio provincial: “Ganamos en casi todos los departamentos donde presentamos un candidato. Fue bueno porque se impuso que en Santa Fe hay un gobernador líder, que se jugó su propia gestión”.

Sobre los temas clave que impulsó en la campaña, Seisas subrayó: “La reforma y la restricción a los privilegios de los políticos, una reelección para todos, consolidar los cambios en seguridad, y el equilibrio fiscal para la obra pública, son discusiones fundamentales para el futuro de la provincia”.

En el plano personal, se mostró sereno a pesar del resultado: “Obviamente me hubiese gustado formar parte, pero la democracia es así. Lo que hay que definir es el rumbo y un propósito, no la circunstancia de que otro ganó y no yo. Lo importante en la discusión es a dónde va la provincia de Santa Fe”.

Finalmente, dejó un mensaje esperanzador de cara al futuro: “La verdad es que la distancia fue muy corta. Hay que corregir, hay que crecer. Siempre habrá revancha”.

Comentarios