Dólar

Dólar Oficial:$1037.5 / $1097.5
Dólar Blue:$1355 / $1375
Dólar Bolsa:$1323.2 / $1326.8
Dólar Contado con liquidación:$1333.8 / $1349.8
Dólar Mayorista:$1075 / $1078
Rosario

Coronavirus en Rosario: confirmaron 203 nuevos casos y 11 fallecidos

El Ministerio de Salud de la Provincia dio a conocer un nuevo reporte del Coronavirus en la región. Del documento presentado por el ente se desprende que la ciudad de Rosario confirmó 203 casos, más del doble de este domingo, y 11 fallecidos. Al día de hoy las cifras totales ascienden a 75.965 positivos desde el inicio de la pandemia y 1.725 víctimas fatales.

 

Por su parte, desde la cartera que dirige Sonia Martorano informaron que en toda la Provincia los casos reportados fueron 503, mientras que los fallecidos totales de las últimas 24 horas, 32. De esta manera, desde que se registrara el primer caso en Santa Fe ya se han detectado 202.051 positivos y 3.296 pérdidas.

NEOKIT e Y-TEC concretan la primera exportación de tests para COVID-19 |  Argentina.gob.ar

Mientras tanto, de los contagios totales hallados en Rosario han recibido el alta 70.552 pacientes. Así, al día de hoy quedan 3.686 activos. En paralelo con toda la región, los recuperados ya acumulan 188.318 pacientes, de modo que los activos se sostienen en 10.437.

 

Además, en la ciudad la ocupación de camas se encuentra en: 77% generales, 70% críticas y 15% Covid.

Comentarios

Economía

¿Qué pasará con las compras en dólares con tarjeta de crédito tras el levantamiento del cepo?

El Gobierno anunció que a partir del lunes 15 de abril se levantará el cepo cambiario para personas humanas, eliminando el límite de compra de USD 200 por mes y todas las restricciones para acceder al Mercado Libre de Cambios (MLC). Sin embargo, las compras en dólares con tarjeta de crédito seguirán teniendo percepciones impositivas.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la ARCA (ex-AFIP) eliminará las percepciones impositivas para la compra de moneda extranjera en el MLC para atesoramiento, pero mantendrá los recargos sobre el turismo y los pagos con tarjeta en dólares.

Esto significa que las compras realizadas en moneda extranjera mediante tarjeta de crédito o débito seguirán alcanzadas por percepciones como el impuesto PAIS y el anticipo de Ganancias, aunque el resto de las restricciones que regían para acceder al mercado cambiario ya no serán aplicables.

El nuevo esquema forma parte del programa de unificación del tipo de cambio y normalización del sistema financiero que el Gobierno presentó junto con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

Comentarios