Dólar

Dólar Oficial:$1054.5 / $1094.5
Dólar Blue:$1290 / $1310
Dólar Bolsa:$1314.1 / $1315.2
Dólar Contado con liquidación:$1316.7 / $1318.6
Dólar Mayorista:$1072 / $1075
Policiales

Condenan a dos personas que secuestraron a una mujer por una deuda del hermano

La Justicia Federal de Rosario condenó a un hombre y una mujer que estaban involucrados en un secuestro por extorsión relacionado al narcotráfico.

El hecho ocurrió en agosto del 2024, en Venado Tuerto. La víctima era una mujer que tuvo que entregar la escritura de su casa para recuperar su libertad.

En ese momento, los imputados ingresaron a la casa de la víctima y le exigieron una mochila con dinero, drogas y armas que había robado su hermano. Momentos más tarde, sacaron a la mujer de su domicilio y se la llevaron en una moto a otra casa. La víctima contó que sus secuestradores, grabaron un video apuntándole con un arma en la cabeza para enviar a su hermano a modo de extorsión.

De acuerdo a la información que comunicaron desde el Ministerio Público Fiscal,el origen del conflicto fue una deuda por narcotráfico que tenía un hermano de la víctima. La investigación tuvo un proceso de seis meses y terminó con un procedimiento abreviado en condenas de 6 años de prisión para los autores del secuestro.

Los imputados, Raúl Oscar Gerez, de 49 años y Araceli Lucrecia Pena, de 33 años, aceptaron haber sido partícipes de los hechos y asumieron las pruebas en que se fundó la acusación, la tipificación legal y la pena requerida por el fiscal Javier Arzubi Calvo.

También imputaron a un tercer miembro que habría sido coautor de los hechos, Julián Mariano Gutiérrez, de 30 años. Fue acusado por el mismo hecho y se conocerá su sentencia en en la audiencia que se realizará el día 10 de abril.

Comentarios

Rosario

Rige un nuevo esquema de atención descentralizada para personas con discapacidad en Rosario

La Municipalidad de Rosario, a través de la Dirección de Discapacidad de la Secretaría de Igualdad, Género y Derechos Humanos, implementó un nuevo esquema de descentralización de su Servicio de Orientación para Personas con Discapacidad. A partir de abril, este servicio tiene un día de atención mensual en cada uno de los distritos de la ciudad, con el objetivo de acercar la asistencia a la comunidad y facilitar el acceso a la información sobre trámites y temas vinculados a las personas con discapacidad.

Además, se ofrecerá información sobre la Auditoría Nacional en curso que está llevando adelante el gobierno nacional en relación a las pensiones no contributivas.

En relación a esta iniciativa, Mónica Ferrero, secretaria de Igualdad, Género y Derechos Humanos, expresó: “Este nuevo esquema de descentralización tiene como objetivo garantizar que todas las personas con discapacidad de Rosario puedan acceder al acompañamiento necesario, en cada uno de los distritos. Entendemos que es un paso más para acompañar sus necesidades y brindarles herramientas para que puedan ejercer sus derechos plenamente.”

Este esquema de atención tiene como objetivo descentralizar los servicios y acercar la asistencia de forma accesible a todas las personas que necesiten orientación en cada barrio de la ciudad.

El servicio estará disponible de 8 a 14 de la siguiente manera:

  • Distrito Oeste: el primer lunes de cada mes.
  • Distrito Sudoeste: el primer martes de cada mes.
  • Distrito Norte: el primer miércoles de cada mes.
  • Distrito Sur: el primer jueves de cada mes.
  • Distrito Noroeste: el primer viernes de cada mes.
  • Distrito Centro: de lunes a viernes en la Dirección de Discapacidad (Corrientes 2452).

 

Para más información o consultas, las y los interesados pueden acercarse en el día y horario establecido en su distrito o comunicarse a los canales oficiales de la Dirección de Discapacidad llamando al 4808660 o a la línea gratuita: 0800 444 0660.

Comentarios