Dólar

Dólar Oficial:$1100 / $1150
Dólar Blue:$1155 / $1175
Dólar Bolsa:$1143 / $1147.5
Dólar Contado con liquidación:$1156 / $1157.9
Dólar Mayorista:$1127 / $1136
Tecno y Redes

Cómo pedir el reintegro del saldo de las pulseras del Lollapalooza 2022

Lollapalooza Cashless: ¿Cómo comprar comida en el festival?

El Lollapalooza Argentina 2022 ya es historia, y muchos de los asistentes se preguntan como pedir el reintegro del dinero que quedó cargado en la pulsera y que no fue utilizado. Es por eso que desde el festival explicaron cuáles son los pasos a seguir para solicitar el reintegro del mismo a través de la página web.

Las devoluciones se podrán tramitar desde el próximo 28 de marzo, con fecha límite para solicitar el reembolso el 29 de abril. Si la carga fue con tarjeta de crédito antes de que comience esta edición del festival, se podrá acceder al trámite ingresando aquí, y completando los datos necesarios.

En cambio, si el dinero fue cargado dentro de las instalaciones del predio, indistintamente de si fue en efectivo o con tarjeta de crédito, la devolución se hará personalmente en la boletería de AllAccess. La misma está ubicada en el predio de La Rural, en Buenos Aires, en la misma fecha que la anterior opción. Para poder recibir el dinero es fundamental presentar la pulsera junto con el DNI y los comprobantes de compra que te dieron al momento de realizar la carga.

Comentarios

Información General

Después de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo

La compañía Latam anunció que el 30 de diciembre reiniciará los vuelos entre Rosario – Sao Paulo con 4 frecuencias semanales, creando un puente con más de 60 destinos dentro de Brasil y 20 destinos internacionales.

De esta manera, Santa Fe continúa fortaleciendo su conectividad a través de la incorporación de más vuelos que permiten potenciar el turismo y dinamizar el comercio de toda la región permitiendo ahorrar tiempos de traslados y logística. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, remarcó que el aumento de la conectividad mejora las posibilidades logísticas “no sólo del transporte de pasajeros sino del transporte de cargas. Estar más conectados con Brasil es darle a nuestros sectores productivos mayores posibilidades a la hora de concretar negocios. Estamos en un proceso de expansión tal como nos pidió el gobernador Maximiliano Pullaro”.

El reinicio de estas operaciones, que se concretará desde el 30 de diciembre, habilitará a los pasajeros a viajar hacia el aeropuerto de Guarulhos y aprovechar las conexiones que posee la compañía dentro de Brasil y hacia España, Colombia, Estados Unidos, Francia, Alemania, Chile, Italia, México, Perú, Portugal, Reino Unido, Sudáfrica, y Uruguay.

Estos vuelos se sumarán a las 3 frecuencias semanales que Latam ya posee desde el AIR hacia Lima, que comenzaron a operar el pasado 1 de diciembre de 2024, habilitando su centro de conexión (hub) en Lima donde se ofrecen 17 destinos nacionales en Perú y 25 destinos internacionales en Colombia, México, Ecuador, Estados Unidos, Venezuela, República Dominicana, Costa Rica y Aruba.

El último vuelo de Latam operado entre Rosario y San Pablo tuvo lugar el 30 de junio de 2019. Sin embargo, la rehabilitación de esta ruta responde a la iniciativa de la compañía aérea de fortalecer el mercado entre la Argentina y Brasil incrementando nuevos vuelos en distintas terminales de nuestro país. Estas rutas han sido presentadas ante la Administración Nacional de Aviación Civil y se encuentran en proceso de aprobación gubernamental.

Santa Fe: más facilidades con Exporta Simple

El anuncio de Latam se suma a otra buena noticia, tras las gestiones del ministro de Desarrollo Productivo santafesino, Gustavo Puccini, con el Gobierno nacional, la Dirección General de Aduanas firmó la resolución que habilita a emprendedores y pymes a acceder a mercados internacionales con una logística más ágil y accesible bajo el régimen Exporta Simple.

De esta manera el Aeropuerto Internacional Rosario es la primera terminal aeroportuaria del interior del país en ser una salida descentralizada bajo este régimen sin pasar por Ezeiza. En este marco, la empresa Panamerican Cargo ha sido habilitada como primer Operador Logístico Exporta Simple (OLES) del interior del país, facilitando la operatoria desde la provincia eliminando trabas burocráticas y simplificando los procesos.

Comentarios