Dólar

Dólar Oficial:$1100 / $1150
Dólar Blue:$1145 / $1165
Dólar Bolsa:$1137.9 / $1139.7
Dólar Contado con liquidación:$1154.7 / $1155.2
Dólar Mayorista:$1123 / $1132
Argentina

Comienza la investigación por el escándalo $Libra en la Cámara de Diputados

La Cámara de Diputados se prepara para abrir formalmente la investigación por el escándalo de la criptomoneda $Libra, la presunta estafa promocionada por el propio presidente Javier Milei a través de redes sociales. El proceso arrancará este martes a las 14 hs con la interpelación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y continuará el miércoles con la conformación de la comisión investigadora especial.

La citación de Francos —quien ya confirmó su presencia— fue aprobada el pasado 9 de abril, cuando el pleno del Congreso votó por amplia mayoría (128 votos afirmativos, 93 en contra y siete abstenciones) la convocatoria de varios funcionarios nacionales. Además del ministro coordinador, también fueron citados el titular de Economía, Luis Caputo; el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y el presidente de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva. Hasta el momento, sólo Francos dio señales de asistir.

La sesión del martes fue oficializada por el secretario parlamentario Adrián Pagan, en base al artículo 71 de la Constitución Nacional, que habilita al Congreso a interpelar a miembros del gabinete. En paralelo, el miércoles a las 10 hs se constituirá formalmente la comisión investigadora, integrada por 28 diputados ya designados por el titular de la Cámara, Martín Menem.

En aquella sesión clave, bloques como Unión por la Patria, el Frente de Izquierda y parte de Encuentro Federal también exigieron que se incluyera a Karina Milei y al vocero presidencial Manuel Adorni en la lista de funcionarios citados. Sin embargo, esa propuesta no prosperó por cuestiones de quórum. La figura de la secretaria general de la Presidencia sigue generando ruido: distintos empresarios vinculados al mundo cripto la señalaron como la persona que articulaba reuniones con el Presidente a cambio de pagos millonarios, en el marco de una supuesta red de tráfico de influencias.

Cabe destacar que la última vez que el Congreso argentino aprobó la interpelación de un ministro fue en 1996, cuando el entonces titular de Economía, Domingo Cavallo, debió rendir cuentas ante una fuerte presión opositora.

El escándalo de $Libra estalló el 14 de febrero, cuando el propio Milei publicó un tuit promocionando esta meme coin, que rápidamente se vio envuelta en una trama internacional de estafas, sobornos y lavado de dinero, investigada actualmente tanto por la Justicia argentina como por autoridades judiciales en Estados Unidos.

Mientras crece la tensión política por este caso, la gran incógnita es si el resto de los funcionarios citados seguirán los pasos de Francos o evitarán presentarse ante el Congreso.

Comentarios