Dólar

Dólar Oficial:$1125 / $1175
Dólar Blue:$1150 / $1170
Dólar Bolsa:$1160.5 / $1166.7
Dólar Contado con liquidación:$1172.8 / $1175
Dólar Mayorista:$1151 / $1160
Todo Show

Comenzó el casting para el papel de Percy Jackson en la nueva serie de Disney +

La exitosa saga de libros tendrá una readaptación y será una nueva producción Disney +. Para eso, el autor Rick Riordan confirmó este martes en redes sociales que comenzó el casting para el papel principal. 

 

El escritor estadounidense apareció en Twitter, un año después de anunciar que Percy Jackson y los dioses del Olimpo sería readaptada a serie, con el siguiente mensaje: “Semidioses, es uno de los momentos que habéis estado esperando: ¡¡¡¡¡¡HA COMENZADO EL CASTING PARA EL PAPEL DE PERCY!!!!!”, y compartió un enlace para anotarse.

El casting se encuentra en estos momentos en su fase inicial, lo que significa que Riordan y su equipo de Disney + están convocando a las agencias de talentos para que un actor interprete a Percy Jackson. “Esta es una búsqueda preliminar. Todavía tenemos un largo camino por recorrer antes de que algo sea oficial o confirmado, pero esto definitivamente es una indicación de que las cosas van en la dirección correcta. ¡Seguimos teniendo un gran impulso positivo detrás del proyecto y estamos emocionados de seguir adelante!”, señalaron en la publicación.

 

“Buscamos un actor que pueda interpretar a alguien de 12 años. Eso permite un rango en la edad real del actor, pero el objetivo es mantenerse fiel a la historia original y hacer que el personaje de Percy tenga entre 12 y 16 años en el transcurso de la serie de televisión, asumiendo, por supuesto, que tenemos la suerte de hacer las cinco temporadas. Eso dependerá de la audiencia en Disney+, ¡que es donde todos vosotros podéis ayudar!”, apuntaron.

Comentarios

Información General

El Tribunal Electoral entrega los diplomas a los convencionales reformadores electos

Este jueves 29 de mayo, el Tribunal Electoral Provincial hará entrega de los diplomas a los 69 convencionales reformadores, que serán los responsables de modificar la Constitución de la Provincia de Santa Fe, a 63 años de su sanción. El acto será a las 10, en el Museo de la Constitución de la ciudad de Santa Fe. Los 69 convencionales fueron electos en los comicios que se desarrollaron en la provincia el 13 de abril último. Del total, 50 fueron elegidos como representantes de distrito único y 19, por cada departamento de la provincia.

Instancia histórica

En diciembre de 2024, la Asamblea Legislativa aprobó la Ley de Necesidad de la Reforma de la Constitución Provincial (N° 14.384); decisión histórica que, después de 63 años de su creación, faculta a modificar 42 artículos para la construcción de un nuevo marco institucional en la provincia de Santa Fe.

El objetivo es promover, entre otros puntos, la incorporación de las modificaciones introducidas por la reforma de la Constitución Nacional del año 1994, vinculadas a las competencias de los gobiernos provinciales; la actualización de los artículos que comprenden los derechos digitales, el derecho a la ciudad, principios en materia de políticas públicas, las autonomías municipales, la modificación del período de mandato de los gobiernos locales, la revisión del límite de reelección para todos los cargos electivos, desde el gobernador hasta los legisladores y los intendentes; y la eliminación de los fueros. Asimismo, modernizar prácticas y procedimientos parlamentarios, reestructurar el Poder Judicial y establecer formas transparentes y rápidas de selección de magistrados y remoción de los mismos; y promover el equilibrio fiscal, el déficit cero, y la garantía de mayor seguridad.

Inicio

La Convención Constituyente empezará a funcionar el 14 de julio en la ciudad de Santa Fe, en el recinto de la Cámara de Diputados, y de acuerdo al artículo 10 de la ley de Necesidad de Reforma “deberá terminar su cometido en el plazo de cuarenta días corridos, prorrogable por un plazo máximo de veinte días más, corridos también, si así lo aprobase la Convención por la mayoría absoluta de sus miembros”.
Está previsto que las diferentes comisiones deliberen en las ciudades de Santa Fe y Rosario.

Comentarios