Dólar

Dólar Oficial:$1140 / $1190
Dólar Blue:$1190 / $1210
Dólar Bolsa:$1184.5 / $1186.3
Dólar Contado con liquidación:$1190 / $1202.1
Dólar Mayorista:$1160.5 / $1169.5
Información General

Comenzó a regir el nuevo esquema cambiario: el dólar oficial cerró a $1.233 y sin cepo para personas

La divisa se movió dentro de las bandas de flotación previstas entre $1.000 y $1.400. El Banco Central no intervino y se registró un fuerte salto en la demanda minorista. Las reservas cayeron pero se espera un desembolso clave del FMI.

Este lunes 14 de abril comenzó a operar el nuevo régimen cambiario en Argentina, con un tipo de cambio oficial flotando entre bandas de $1.000 y $1.400 y sin cepo cambiario para personas físicas. Bajo este nuevo esquema, el dólar minorista cerró en promedio a $1.178,86 para la compra y $1.233,36 para la venta, según datos del mercado.

En el caso del Banco Nación, la cotización fue de $1.160 para la compra y $1.230 para la venta, lo que representó un alza del 12,1% respecto a la rueda anterior.

La novedad más relevante fue la eliminación del cepo para los particulares. Según fuentes del sector financiero, esta medida disparó el volumen de operaciones minoristas: en un solo banco, las transacciones pasaron de un promedio de 10.000 mensuales a 120.000 en un solo día. Sin embargo, desde el sistema bancario remarcaron que el volumen total de transacciones vinculadas al dólar no aumentó significativamente, sino que se reorientó hacia el mercado oficial y disminuyó en el dólar MEP.

Sin intervención del BCRA

La jornada transcurrió sin intervención del Banco Central (BCRA) en el mercado oficial, ya que la cotización se mantuvo dentro del rango establecido. La entidad monetaria solo puede intervenir si el dólar sale de las bandas, o para compras puntuales con fines de acumulación de reservas.

No obstante, las reservas brutas internacionales cayeron este lunes en USD 421 millones, cerrando en USD 24.305 millones, el nivel más bajo desde el 18 de enero. Esta baja fue atribuida a las ventas realizadas por el BCRA el viernes pasado.

En ese contexto, se espera con expectativa el primer desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI) bajo el nuevo programa económico. Se prevé que este martes ingresen USD 12.000 millones, lo que permitiría recomponer parte de las reservas.

Comentarios