Los interesados en participar de los cursos podrán acercarse durante estos dos días, sin necesidad de agendar un turno con antelación. Allí se ofrecerán charlas informativas sobre las propuestas educativas de este primer cuatrimestre, los horarios de los cursos y los requisitos para la inscripción definitiva.
Los cursos de la Escuela de Oficios están orientados a brindar formación socio-laboral a través de ciclos cortos de capacitación, con el objetivo de mejorar las oportunidades laborales de los participantes.
La inscripción se realizará mediante un registro personal, que incluirá datos socioeconómicos y laborales, además de una breve entrevista en algunos casos. Este proceso tiene como fin optimizar la asignación de vacantes, tomando en cuenta diversos factores como la situación laboral de los postulantes, su participación en ediciones previas y la responsabilidad de cuidado de otras personas. La prioridad será dada a aquellos en situación de desempleo o empleo informal.
En esta nueva edición, los interesados podrán anotarse en un solo curso y deberán cumplir con ciertos requisitos como tener 18 años y contar con herramientas digitales, en caso de que el curso lo requiera. Se prevé una lista de espera para cubrir posibles vacantes y, de acuerdo con la nueva modalidad, la asistencia a las primeras clases será obligatoria para evitar la reasignación de lugares.
Comentarios