El periodista Ciro Seisas se volcó a la política para estas nuevas elecciones legislativas de 2021. El precandidato a concejal por la lista Creo Rosario, habló en Antes de Todo en Radio Boing y destacó que su paso no fue “nada fácil”. Asimismo, destacó la razón por la cual tomó la decisión: “Me terminó de hacer el click en la cabeza lo que fue el manejo de una situación inédita el año pasado, cuando Pablo Javkin agarró el micrófono para ordenar un grupo de personas a la salida de un banco. Cuando vi eso, que el funcionario está en la calle, que se banca las puteadas. Ese es el modelo del intendente, que debería ser obvio y casi nadie hace”.
“Estuve casi 20 años contando las cosas que no se hacían bien y ahora me pasé del lado en el que se pueden transformar las cosas, hacerlas bien”.
En diálogo con Gabriel Pennise, Seisas se refirió al sistema de transporte de la ciudad y destacó: “Más de la mitad del servicio se financia con el corte de boletos, hay que tener en cuenta que durante la pandemia cayó más de la mitad. Además, los subsidios son 8 a 1 con Buenos Aires. Es decir, que de cada $1 que llega acá, van $8 allá. No es por justificar, porque no se puede, pero hay que replantear cuánto dinero recibe el interior”. Asimismo, el precandidato afirmó: “El sistema está en emergencia, votado así por el Concejo de Rosario. Antes no funcionaba bien, pero ahora está en emergencia. Hay discusiones que hay que darlas”.
“Estoy trabajando en propuestas para la vuelta a los estudios. Queremos crear líneas de trabajo, una oreja que escuche qué necesitan las empresas, y coordinar la municipalidad con la UNR. Además, vamos a generar ideas para planes de Primer Empleo y para la Vuelta al Trabajo, en los mayores de 40 años”.
Para concluir, Seisas habló del centro de Rosario y señaló: “Hay que invertir para mejorarlo. Se está por implementar un plan para invitar a la gente a que viva ahí, para que se genere más trabajo y movimiento”.
Comentarios