Dólar

Dólar Oficial:$1054.5 / $1094.5
Dólar Blue:$1290 / $1310
Dólar Bolsa:$1314.1 / $1315.2
Dólar Contado con liquidación:$1316.7 / $1318.6
Dólar Mayorista:$1072 / $1075
Política

“Circo sin pan”: las declaraciones de Fein y Paulon luego del discurso de Milei

Mónica Fein y Esteban Paulon, ambos diputados nacionales por Santa Fe del Partido Socialista, opinaron acerca del discurso que brindó el Presidente en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso. Luego de los testimonios de Javier Milei, la presidenta del partido se pronunció en sus redes sociales:El presidente convocó a los gobernadores a firmar un pacto, sin consenso y con imposiciones. Es una clara extorsión que atenta contra el federalismo, la producción y el trabajo. El Congreso dará todos los debates, porque el camino es el diálogo y el respeto a la democracia”.

Por su parte, Paulon declaró que “el presidente no llama al diálogo, convoca a la firma sin condiciones a su decálogo refundacional. Él pone las condiciones, define el temario, escribe el documento, selecciona la locación y elige quien firma. Muy plural todo”. Además, añadió que Milei “falta a la verdad: en la ley ómnibus no había ningún cambio a la fórmula, solo su eliminación, arrojando a las jubiladas y jubilados a una situación de miseria aún peor de la que viven”.

Fein escribió en su cuenta de X (ex twitter) que el presidente brindó un discurso sin soluciones inmediatas a la crisis que sufren a diario los argentinos y que dejó en claro que quiere gobernar desconociendo el rol del Estado y el Congreso, ajustando a los que menos tienen y destruyendo políticas públicas. “Circo sin pan”.

Al finalizar, ambos legisladores coincidieron en el rechazo hacia el cierre de la Agencia oficial de noticias Télam.

 

Comentarios

Información General

Desde la Secretaría Electoral recomiendan consultar el padrón antes de ir a votar el 13 de abril

La Secretaría Electoral de la Provincia de Santa Fe recomienda a la ciudadanía consultar el padrón electoral antes de concurrir a los locales de votación el próximo domingo 13 de abril, con el fin de confirmar los datos correspondientes y verificar que no haya cambios. Cabe recordar que ese día se celebrarán las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores, y las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en algunas localidades que elegirán cargos municipales y comunales.

La consulta se puede hacer ingresando a: http://www.santafe.gov.ar/tribunalelectoral. En este sentido, el Secretario Electoral de Santa Fe, Pablo Ayala, explicó que es importante “realizar la consulta previa” fundamentalmente en ciudades como Rosario, Santa Fe, Rafaela, Esperanza y Venado Tuerto, “donde suele haber modificaciones” debido a que muchas personas han realizado cambio de DNI o se han agregados locales nuevos de votación.

Dicha recomendación apunta a que los electores verifiquen, antes de concurrir a las urnas, cuál es el lugar de votación que les corresponde, su número de mesa y número de orden dentro del padrón.

Comentarios