Dólar

Dólar Oficial:$1033.5 / $1073.5
Dólar Blue:$1200 / $1220
Dólar Bolsa:$1166.1 / $1168.2
Dólar Contado con liquidación:$1179.7 / $1191
Dólar Mayorista:$1050.5 / $1053.5
Argentina

Casi 13 millones de turistas recorrieron el país en el inicio de la temporada 2023: los destinos más elegidos

En los primeros días de la temporada de verano 2023 (segunda quincena de diciembre y primera de enero), cerca de 12,8 millones de personas recorrieron el país. En total se movilizaron $491.435 millones en el sector gastronómico, hotelero y comercial. En ese marco, se consideró que hubo una suba del 2,3% en la cantidad de turistas respecto a la temporada anterior. 

Según datos oficiales, las ciudades más visitadas fueron Mar del Plata, Bariloche, Villa Gesell; Pinamar; Las Grutas, y Carlos Paz que completó sus 70 mil plazas disponibles.

El secretario de Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Gregorio Werchow, destacó en Télam Radio el incremento del consumo en la primera etapa de la temporada de vacaciones, que fue superior a la media, y adelantó que esperan que la segunda quincena de este mes sea “igual o mejor”

También indicó que los primeros datos muestran que entre la segunda quincena de diciembre y la primera de enero la temporada comenzó “con una buena movilización turística, desde todo punto de vista, hubo más turismo y aparte hubo un consumo que fue superior a la media, inclusive tomando los índices inflacionarios”, a pesar de la “gran incógnita” que existía para los actores del sector turístico, por la falta del incentivo del PreViaje. 

Werchow expresó que la ausencia del programa “fue superado ya que por razones cambiarias se ha visto beneficiado la gran afluencia de turistas extranjeros, fundamentalmente de los países vecinos, como también del Hemisferio Norte por razones climáticas. Vinieron a nuestro país, a la Costa Atlántica, fundamentalmente”. 

Mar del Plata fue el principal destino, mientras que en Pinamar la ocupación de la primera quincena de enero promedió el 92,5%, con una estadía promedio de 4 días en hoteles y de 5,9 en las otras modalidades de alojamiento. Bariloche recibió 150 mil turistas sólo en la primera quincena de enero, y además se registraron muy buenas tasas de ocupación en los destinos de la costa (especialmente Las Grutas y Playas Doradas) y los cordilleranos (con El Bolsón, San Martín de los Andes y Villa La Angostura). 

Luego, le siguen las localidades de Merlo, Colón, Puerto Iguazú y Mendoza, mientras que por regiones, se destacan las sierras de Córdoba, el Litoral entrerriano y Cuyo, según los datos oficiales.

Comentarios