Dólar

Dólar Oficial:$1090 / $1140
Dólar Blue:$1150 / $1170
Dólar Bolsa:$1152.5 / $1156
Dólar Contado con liquidación:$1162.4 / $1169.8
Dólar Mayorista:$1115 / $1124
Economía

Caputo viaja a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

Luis Caputo
Foto: Farid Dumat Kelzi

Luis Caputo, ministro de Economía de la Nación, viajará esta semana a Washington para asistir a las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por Estados Unidos, que generan incertidumbre en los mercados globales.

Será la primera visita de Caputo al FMI sin la presión de una negociación crítica. A diferencia de ocasiones anteriores, ahora llega con el respaldo institucional del organismo, que avala el plan económico del gobierno de Javier Milei. Ese apoyo se da luego del desembolso reciente de USD 20.000 millones por parte de los organismos multilaterales, que fortaleció las reservas y consolidó el ajuste fiscal.

Durante su estadía, Caputo mantendrá reuniones con figuras clave del ámbito financiero internacional, como Kristalina Georgieva (FMI), Ajay Banga (Banco Mundial) e Ilan Goldfajn (Banco Interamericano de Desarrollo). El objetivo será agradecer el respaldo recibido, repasar los avances del plan económico argentino y analizar los desafíos de la economía mundial.

Caputo también participará en actividades del G20, cuya presidencia este año ejerce Sudáfrica. Se espera un ambiente tenso, debido a la política comercial de Estados Unidos, que genera resistencia entre los países miembros, además de las relaciones poco fluidas entre Washington y Pretoria.

El ministro expondrá además en un encuentro privado con inversores internacionales organizado por JPMorgan, donde explicará los pilares del ajuste argentino, su sostenibilidad y los efectos que podría tener sobre la economía local la actual guerra arancelaria entre Estados Unidos, China y la Unión Europea.

El equipo económico estará integrado por Luis Bausili (presidente del Banco Central), José Luis Daza (secretario de Política Económica) y Pablo Quirno (secretario de Finanzas), quienes fueron parte central de la última negociación con el FMI.

Además, otros miembros del gabinete viajarán a la capital estadounidense con agendas propias: Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, participará de un panel sobre crecimiento económico en tiempos de incertidumbre, y Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, expondrá sobre los vínculos entre el crimen transnacional y la economía.

Por el momento, desde el Gobierno no se confirmó una reunión con funcionarios del Tesoro o del Departamento de Comercio de EE.UU., como Scott Bessent o Howard Lutnick, aunque se esperaba avanzar en temas comerciales y en una eventual ampliación del acuerdo TIFA entre ambos países.

Comentarios

Mundo

Tragedia aérea en Chile: se accidentó una avioneta ambulancia y la hallaron sin sobrevivientes

Una avioneta ambulancia que perdió comunicación mientras viajaba desde la zona central de Chile hacia el norte con seis personas a bordo, fue encontrada este jueves estrellada y sin sobrevivientes, informaron las autoridades.

El avión viajaba desde Santiago hacia la ciudad norteña de Arica la tarde del miércoles, informó la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

“Entregamos nuestras condolencias a los familiares, amigos, a todos aquellos que sufren la partida de estos seis compatriotas”, expresó a los medios de comunicación el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.

Durán afirmó que “en una jornada extendida, se han desplegado todas las capacidades del Estado con el propósito de establecer dónde se encontraba la aeronave que capotó y las personas que estaban en su interior”.

La Fuerza Aérea de Chile (FACH) comunicó este jueves a la prensa “el hallazgo del avión ambulancia civil Piper Cheyenne II, matrícula CC-CCC, extraviado el miércoles 7 de mayo”.

La FACH señaló que la aeronave siniestrada fue localizada por la tripulación de un helicóptero MH-60M Black Hawk, en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.

La ubicación de este municipio de la región Metropolitana, entre cerros y quebradas de la Cordillera de la Costa, sumado a las fuertes lluvias de esta jornada, dificultaron la búsqueda de los equipos especializados.

La Fiscalía y los organismos de emergencia trabajan para determinar las causas del accidente y trasladar los cuerpos de las personas.

Comentarios