Dólar

Dólar Oficial:$1090 / $1140
Dólar Blue:$1150 / $1170
Dólar Bolsa:$1152.5 / $1156
Dólar Contado con liquidación:$1162.4 / $1169.8
Dólar Mayorista:$1115 / $1124
Rosario

“Calidad pa tu cuchara & pa tu napia”: los mensajes que enviaba la banda narco que cayó en Rosario

Parte de la droga que se encontró en los allanamientos, escondida en un placard.

Facundo Nicolás “Macaco” Muñoz tiene 31 años y está preso en la cárcel federal de Ezeiza. Cumple una doble condena, por el homicidio de un ex barra de Newell’s y por liderar desde la cárcel de Piñero una banda que vendía droga al menudeo en Rosario. Y este sábado volvió a aparecer en un expediente judicial, nombrado como líder del grupo narco que buscaron desarticular los 35 allanamientos de la Policía Federal en Rosario y otras localidades de la región, por orden del juez federal Carlos Vera Barros. Como resultado del operativo, que se denominó “Viernes blanco”, hubo diez detenidos, se secuestraron más de 40 ladrillos de un kilo de cocaína y armas de grueso calibre, entre otros elementos de interés para la causa.

Entre las personas que cayeron en los allanamientos está uno de los hermanos de Luis “Pollo” Bassi, conocido actor del narco rosarino, también preso e imputado en su momento junto a “Macaco” Muñoz de haber matado en 2013 a Claudio “Pájaro” Cantero. Finalmente ambos resultaron absueltos en aquel caso, por el beneficio de la duda.

Pero antes de la acción de la justicia, la violencia de la calle se llevó puestos a varios integrantes de la familia Bassi: en los primeros meses de 2014 sicarios asesinaron al padre de la familia, Luis, frente a la remisería Cinco Estrellas en Villa Gobernador Gálvez, también a sus hijos Maximiliano y Leonardo. La cacería era una respuesta de Los Monos al crimen del que había sido su líder.

El propio Muñoz también es protagonista de una historia casi cinematográfica: apresado apenas dos semanas después del crimen del Pájaro Cantero por su presunta participación en ese homicidio, cuatro años después casi muere en un traslado desde la cárcel. El vehículo del Servicio Penitenciario en el que viajaba fue abordado a balazos en la ruta y terminó herido en el HECA. De allí, volvió a la cárcel: se salvó de milagro. En ese mismo viaje iba el “Pollo” Bassi.

Marzo de 2017: Macaco” Muñoz cuando salía del hospital para volver a la cárcel, en medio de un fuerte operativo de seguridad.

Volviendo al operativo antidrogas de este viernes, puede decirse que según datos a los que accedió RedBoing, para la investigación de la fiscalía de Claudio Kishimoto y de la Procuradoría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), era “Macaco” el que ordenaba a su novia en Villa Gobernador Gálvez cómo debía repartirse la droga que acopiaba ella en su domicilio y pasaban a buscar distintos punteros de la organización. “La mercadería pasaba muy poco tiempo en esa casa. Ahí el hermano de Bassi ordenaba que la fueran a buscar y después se fraccionaba y se repartía con “deliverys”, que administraban las operaciones vía grupos de WhatsApp. Muñoz está alojado en una celda de la prisión federal en Ezeiza, pero eso no fue obstáculo para organizar el negocio, pudimos conseguir al allanar su celda un cuaderno donde todo el movimiento quedaba registrado”, detalló una fuente con acceso a la causa.

“Florencia Velázquez era la encargada de entregar y recibir bolsos con droga en importantes cantidades como asimismo dinero en efectivo”, establecieron los investigadores a RedBoing. Ella -visita frecuente de “Macaco” en la cárcel, donde aparecía registrada como su novia- fue una de las detenidas este viernes.  A su vez, le distribuía a Natael Cuesta y Kevin Sosa, que también quedaron a disposición de la justicia tras el operativo “Viernes blanco”.

La Procunar, con trabajo de su titular Diego Iglesias y su auxiliar Matías Scilabra, logró interceptar mensajes que uno de los cadetes de la banda enviaba a grupos de WhatsApp para ofrecer la droga. Y la investigación destacó algunos mensajes con los siguientes textos: “Es tan blanca que encandila”, “Flores 1000$G”, “Prensado Un K 40.000, 1/4 14.000, 25 2.000 y 5g 500”, “Marmolada”, “Prensadito”, “Calidad pa tu cuchara & pa tu napia”.

Después de un largo tiempo de investigación, en el más estricto secreto, se llegó a los allanamientos: al irrumpir, los efectivos de la División Antidrogas de la Policía Federal pudieron dar con 40 ladrillos de cocaína de un kilo, más droga fraccionada lista para vender y armas de grueso calibre: entre ellas, pistolas 9 milímetros y escopetas tácticas con mira telescópica. También se encontró dinero en efectivo, balanzas, teléfonos y varios autos de alta gama.

Los allanamientos se hicieron en la cárcel de Ezeiza, en la localidad bonaerense de San Nicolás, domicilios en Funes, Rosario, Villa Eloisa, Villa Gobernador Gálvez, Santa Fe y Rufino. Si bien falta avanzar en la investigación, se cree que desde esta última localidad, la mercadería bajaba con una VW Amarok por la provincia con otro vehículo que hacía de puntero para evitar controles policiales.

En una de las casas allanadas, en el barrio rosarino República de la Sexta, había gran cantidad de panes de cocaína. En otra, en Crespo al 5100, se acopiaban armas (foto abajo). En Santa Fe se incautaron una Toyota Hilux y otros vehículos.

El arsenal que se le encontró a la banda narco liderada desde la cárcel de Ezeiza.

 

Comentarios