Dólar

Dólar Oficial:$1100 / $1150
Dólar Blue:$1155 / $1175
Dólar Bolsa:$1143 / $1147.5
Dólar Contado con liquidación:$1156 / $1157.9
Dólar Mayorista:$1127 / $1136
Mundo

Brasil: un avión aterrizó de emergencia por turbulencias y reportan más de 30 heridos

Al menos siete personas resultaron “heridas” por “fuertes turbulencias” en un avión Boeing 787-9 Dreamliner de Air Europa que volaba de Madrid a Montevideo, y que tuvo que aterrizar de emergencia el lunes en la ciudad brasileña de Natal.

La aerolínea española dijo en una nota que decidió desviar el vuelo UX045, con 325 personas a bordo, al aeropuerto internacional de Natal, en el noreste de Brasil, “debido a un episodio de fuertes turbulencias”.

“Como consecuencia del suceso, se han registrado 30 heridos de diversa consideración, así como un número aún indeterminado por contusiones leves”, que están siendo atendidos por los servicios de salud locales, añadió.

Según información preliminar de la cancillería uruguaya a la que tuvo acceso la AFP, al menos 27 personas a bordo del avión recibieron algún tipo de atención hospitalaria.

Zurich Airport Brasil, la concesionaria que administra el aeropuerto internacional de Natal, dijo en una nota a AFP que el avión se posó a las 2H32 locales (5H32 GMT), pero las autoridades brasileñas no respondieron de inmediato a las preguntas sobre el caso.

En una nota, la cancillería uruguaya indicó que los pasajeros “que necesitaron de atención médica fueron trasladados de inmediato al Hospital Monsenhor Walfredo Gurgel de la ciudad de Natal y están siendo atendidos”. Todos sufrieron politraumatismos, pero por el momento se desconoce si hay lesionados de gravedad.

Air Europa dijo que el avión “permanecerá en revisión” para determinar el alcance de los daños. Otra aeronave tenía previsto salir de Madrid la tarde del lunes para recoger a los pasajeros en Natal y continuar el viaje a Montevideo, informó.

Una pasajera, Mariela Jodal, dijo en X que hubo “varios heridos” por una “turbulencia muy fuerte”. Pero salió de la dura experiencia sin heridas “gracias” a que tenía ajustado el cinturón de seguridad, afirmó.

Imágenes que la mujer subió a la plataforma muestran paneles en la parte superior de la cabina removidos, con tuberías y otras partes internas del avión visibles. En las redes sociales, pasajeros y familiares se quejaban de estar “varados” y sin información de la aerolínea.

Comentarios

Información General

Programa Impulsa: Provincia realizó la segunda capacitación para guías de pesca deportiva

En el marco del Programa Impulsa, se llevó a cabo la segunda capacitación intensiva a guías de pesca. Se trata de una iniciativa organizada por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe a través de las Secretarías de Turismo y de Desarrollo Industrial en conjunto con la Asociación Santafesina de Guías de Pesca. El encuentro se desarrolló esta semana en el Complejo Social del Túnel Subfluvial y contó con la participación de guías provenientes de Rosario, San Lorenzo, Carreras, Desvío Arijón, Sauce Viejo, Arocena, Santo Tomé, Santa Fe, Gálvez, Villa Constitución y Victoria.

En ese marco, la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, destacó la importancia “de profesionalizar el trabajo de los guías de pesca deportiva para mejorar su tarea diaria. Además, estas herramientas les permiten crecer como prestadores turísticos en un rubro que tiene un enorme potencial en nuestra provincia. Muchos de ellos reciben turistas internacionales, por eso estamos trabajando para incluir contenidos en inglés, en redes sociales y en manejo de pymes, para que puedan comercializar su servicio como un producto turístico de alto valor”.

“Durante la jornada hicimos una mención muy especial al trágico accidente ocurrido en Reconquista, donde un guía y su hijo perdieron la vida. Es un hecho que nos conmueve profundamente y que nos empuja a insistir aún más con la importancia de usar chalecos salvavidas y respetar todas las medidas de seguridad. Queremos un turismo seguro, responsable y comprometido con la vida”, finalizó Aeberhard.

Profesionalizar el sector

El objetivo de esta segunda instancia de formación fue profesionalizar el sector, promoviendo prácticas responsables, seguras y sostenibles en la actividad de la pesca deportiva.

Entre las distintas temáticas que se abordaron se destacan: primeros auxilios en ambientes agrestes y RCP, a cargo de Protección Civil del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública; normativas de navegación y prevención de incendios en embarcaciones, dictado por la Prefectura Naval Argentina sede Paraná; meteorología aplicada a la navegación, por el Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT; las normativas de pesca y conceptos ambientales, a cargo de la Dirección de Manejo Sustentable de los Recursos Pesqueros; y pesca deportiva y sostenibilidad, dictado por el jefe del Área de Turismo Sustentable de la Secretaría de Turismo provincial, Cristian Álvarez.

Jerarquizar el trabajo de guía de pesca

El presidente de la Asociación Santafesina de Guías de Pesca, Lucas Santángelo, destacó “la firme decisión del gobernador de la provincia de llevar adelante el producto pesca y jerarquizar nuestra profesión. Desde nuestra institución comenzamos a trabajar mancomunadamente entre los sectores público-privado para llegar a un producto muy profesional y que podamos salir a vender la pesca. Somos la provincia con más extensión de costa, con 700 kilómetros. Queremos profesionalizar y jerarquizar el trabajo de guía de pesca. Para eso es importantísimo el apoyo que tenemos del Gobierno Provincial”.

Por último, el integrante de la Comisión Directiva de la Asociación Santafesina de Guías de Pesca, Ricardo Di Cicco, explicó: “Nuestro código de ética destaca que podamos tener un trabajo estable, responsable y genuino, que se logra con capacitaciones constantes, como las que llevamos a cabo. Queremos hacer un cambio rotundo en cuanto a la atención al turista. Eso va a ser determinante a la hora de elegirnos. Santa Fe crece turísticamente y se posiciona internacionalmente en la pesca. Por eso queremos estar a la altura de los hechos. Para eso nos capacitamos”.

Comentarios