Dólar

Dólar Oficial:$1038 / $1078
Dólar Blue:$1200 / $1220
Dólar Bolsa:$1182.6 / $1185.2
Dólar Contado con liquidación:$1194.5 / $1197.6
Dólar Mayorista:$1055.25 / $1058.25
Tecno y Redes

Asesinas de celulares: cuáles son las aplicaciones que más batería consumen

La batería y el almacenamiento son dos aspectos fundamentales para quienes poseen celulares. Por eso, un estudio de la consultora pCloud analizó las 100 aplicaciones más populares y determinó cuáles son las que mayor gasto producen diariamente.

Por qué la batería de tu celular cada vez dura menos? - 4to Mono

La investigación “Secret Phone Killers” consideró tres aspectos: las aplicaciones del dispositivo que usa cada app (es decir, los permisos que brindamos los usuarios, como los accesos a la ubicación o la cámara), la energía que usan estas aplicaciones, y si el modo oscuro está disponible en cada caso.

Diez aplicaciones que debes tener en tu celular

Al combinar los resultados, pudieron detectar cuáles son las que “asesinan el celular” y elaboraron una lista de las 20 que más batería consumen. Estas son: Fitbit (92%), Verizon (92%), Uber (87%), Skype (87%), Facebook (82%), Airbnb (82%), Bigo Live (82%), Instagram (79%), Tinder (77%), Bumble (77%), Snapchat (77%), WhatsApp (77%), Zoom (77%), YouTube (77%), Booking (77%), Amazon (77%), Telegram (77%), Grindr (72%), Likke (72%) y LinkedIn (72%).

La particularidad de estas  apps es que todas permiten que 11 funciones se ejecuten en segundo plano, como el acceso al micrófono, las fotos, los contactos, ubicación, cámara y Wifi, entre otros.

6 mejores alternativas a la app de Facebook en Android (2021)

En tanto, los sitios de citas como Bumble, Grindr y Tinder representan el 15% de las principales aplicaciones que agotan la batería. Mientras que las redes sociales representan 6 de las 20 aplicaciones más exigentes con la batería del celular. De este grupo, solo Instagram permite el modo oscuro, que puede ahorrar hasta un 30% de batería.

Comentarios