Dólar

Dólar Oficial:$1105 / $1155
Dólar Blue:$1145 / $1165
Dólar Bolsa:$1148.7 / $1150
Dólar Contado con liquidación:$1158.8 / $1165.8
Dólar Mayorista:$1132 / $1141
Deportes

Andrés Merlos defendió su decisión: “Scocco genera el contacto”

Andrés Merlos estuvo en el ojo de la tormenta por el lado de Rosario Central en la previa del clásico, y criticado por los leprosos luego del partido. El árbitro del clásico no le cobró una dudosa falta a Ignacio Scocco dentro del área, e hizo estallar al delantero del local que se quedó pidiendo el penal. Una vez finalizado el encuentro, Alan Aguerre se sumó al pedido de infracción, al igual que Fernando Gamboa en la conferencia de prensa posterior.

“Condicionó el partido el penal que no le cobran a Nacho, yo lo veo desde mi área, fue clarísimo. No sé que pasa, siempre pasa lo mismo. No sé porque, no se cual es la situación, pero los penales nunca se cobran en esta cancha”, destacó el guardametas rojinegro apenas finalizado el partido frente al Canalla.

Ante esto, el referee se refirió este lunes a la jugada en específico, en la que defendió su postura de no convalidar la falta: “No he podido volver a ver la jugada. Dentro del campo de juego evalué que el defensor le pegó solamente a la pelota, y por eso esta sale para el lado derecho de donde estaba yo”. 

Luego, Merlos remarcó: “El fútbol es un juego de contacto, y desde mi posición veo que Scocco es el que provoca el contacto y por eso se cae al área”. 

Comentarios

Información General

Javkin respaldó la ley antimafia y apuntó contra el juez Bailaque: “Todavía sigue siendo juez”

El juez Bailaque en audiencia, imputado por varias causas penales. Foto: Farid Dumat Kelzi

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, se refirió al avance de la ley antimafia en Santa Fe y cargó contra sectores del Poder Judicial, en especial contra el juez federal Marcelo Bailaque. Cuestionó con firmeza la inacción del Consejo de la Magistratura pese a las causas que pesan sobre el magistrado.

“Estamos en un caso de un juez federal que tiene dictado, confirmado en Cámara, nada menos que la pena privativa de libertad y todavía el Consejo de la Magistratura no toma una definición, mientras tanto sigue siendo juez”, sostuvo Javkin.

El mandatario advirtió que “está empezando a aparecer cuáles eran las causas de lo que sucedió en esta ciudad”, y enumeró: “dinero ilegal, mutuales, complicidad de la justicia federal, complicidad en algunos casos, como hubo de fiscales regionales, el juego. Todo esto está saliendo a la luz”. Y destacó el rol de los investigadores provinciales: “Yo reivindico primero mucho a fiscales provinciales que tuvieron la valentía de empezar con esta pelea y que fueron atacados e incluso quisieron ser desplazados de sus puestos”.

Además, Javkin hizo foco en las responsabilidades políticas detrás del escándalo judicial: “¿Quién trajo a Bailaque? ¿De dónde venía? ¿De qué provincia venía? ¿Quién lo designó como juez? Santa Cruz, el kirchnerismo. ¿De dónde vienen las cosas que estamos viendo aparecer en el cordón industrial? Entonces yo lo que le digo a la gente es ahora que está asomando la verdad, más firme que nunca”.

En ese marco, respaldó la implementación de la ley antimafia en la provincia y destacó su rol en el proceso legislativo: “Me tocó participar junto al gobernador del debate legislativo. En la Argentina teníamos, dentro de las enormes fallas de nuestro sistema judicial, una cosa bastante absurda, que era organizaciones criminales que funcionan en conjunto, con planes comunes, con financiamiento organizado, con liderazgos marcados, en lugar de poder analizarla como organización y así a sus miembros, tratarla como hechos aislados”.

“Como ustedes verán, las cosas que están saliendo a la luz cuando hay decisión política y cambio. En muchos casos, hechos ilícitos estaban organizados y comprometían altísima jerarquía del Poder Judicial, entre otras cosas, del poder de la agencia que controla la carga impositiva en el país”, agregó.

Y concluyó: “Es importante que haya empezado por acá, para combatir el conjunto de organizaciones, es decir, no solo los miembros, no solo los hechos, no solo las armas, sino sobre todo también el financiamiento y el origen del dinero”.

Comentarios