Dólar

Dólar Oficial:$1100 / $1150
Dólar Blue:$1155 / $1175
Dólar Bolsa:$1148.1 / $1149.8
Dólar Contado con liquidación:$1158.7 / $1159.2
Dólar Mayorista:$1127 / $1136
Todo Show

Pradón contra la serie de Coppola: “Lo engañaron a Guillermo y me engañaron a mí”

A partir del estreno de “Coppola, el representante” en la plataforma Star+, se generaron enojos y algunas polémicas. La biopic, que trata sobre la vida de Guillermo, está dirigida por Ariel Winohrad y protagonizada por Juan Minujín, es un éxito rotundo, pero también sufrió sus críticas.

A raíz de una entrevista televisiva, Alejandra Pradón -quien aparece en la serie como amante de Diego Maradona– se mostró disconforme con lo que se cuenta y lo desmiente en absoluto: “Eso no ocurrió”. 

Además, la ex vedette agregó: “No me gustó nada. La llamé a Claudia Villafañe para explicarle que era todo mentira. No pueden ensuciar así a la gente”. Para explicar mejor, comentó que ella fue pareja de Guillermo, vivían juntos y jamás estuvo a solas con Diego.

Yo di el consentimiento, pero con esto no. Hablé con Adabel, ella me contó que el productor le dijo que yo había salido con Diego, pero no pude hablar antes porque yo firmé el derecho de imagen y confidencialidad”, apuntó la actriz contra la producción.

También, reveló que hasta el propio Coppola se encontraba disconforme con el trabajo: “Guillermo se sorprendió igual que yo, no son palabras de Guillermo. Él nunca le dijo que abortara a una mujer, él está caliente también. Lo engañaron a Guillermo y me engañaron a mí. Igual no voy a hacer juicio. Guillermo dijo que es una comedia, entonces que la gente lo vea como una comedia”.

Comentarios

Mundo

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

Un cargamento de 2.597 cajas de peras frescas de la compañía Botou Dongfang Fruit Co., Ltd., con un peso de 17,5 toneladas y un valor de 183.000 yuanes (25.420 dólares), salieron recientemente hacia la Argentina, en lo que representó la primera exportación de estas frutas de China con ese destino.

Así lo informaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.

La pera fresca es una marca característica de la industria agrícola de Hebei y en los últimos años, se vendió a casi 50 países y regiones del mundo.

De acuerdo con estadísticas, la provincia exportó 69.000 toneladas en el primer trimestre de 2025, por valor de 420 millones de yuanes, cifras que supusieron aumentos de un 14,8 y un 13,9 %, respectivamente, según un artículo publicado en la página web de China News Service (CNS).

“Tras un estudio de mercado, descubrimos que América Latina tiene una fuerte demanda y un reconocimiento continuo de las frutas producidas en China”, indicó Guo Yusen, director general de Botou Dongfang Fruit Co., Ltd., y también afirmó que, ante la actual presión competitiva en el mercado internacional, la firma explorará de manera gradual los mercados emergentes.

Li Yuxiang, funcionaria en la sección de Cangzhou de las aduanas de Shijiazhuang, explicó que además de llevar a cabo la inspección aduanera, estas oficinas locales también realizan una supervisión sobre todo el procesamiento de las personas.

“Orientamos a las empresas para fortalecer la autoinspección y el autocontrol, aplicar estrictamente el control de riesgos de sustancias tóxicas y nocivas en los huertos y la vigilancia de plagas exóticas, con el fin de ayudarlas a establecer un mejorado sistema de gestión de calidad y asegurar así que las peras frescas cumplan los estándares de calidad al ser exportadas”, detalló Li.

Asimismo, las aduanas locales también tomaron tomado una serie de medidas con el propósito de asegurar la salida rápida de estas frutas, para que lleguen a los consumidores latinoamericanos en estado fresco.

Comentarios