Dólar

Dólar Oficial:$1195 / $1245
Dólar Blue:$1215 / $1235
Dólar Bolsa:$1235.7 / $1238
Dólar Contado con liquidación:$1235 / $1238.1
Dólar Mayorista:$1222 / $1231
Todo Show

A los 78 años, murió la actriz Gogó Rojo

Gladys del Valle Rojo Castro, más conocida como Gogó Rojo, falleció este lunes a los 78 años. La noticia fue confirmada por su entorno en las redes sociales. La actriz y vedette murió a las 21:30 hs. de un paro cardiorrespiratorio en su departamento de Recoleta, donde se encontraba en compañía de una cuidadora.

La Asociación Argentina de Actores confirmó la noticia y realizó un recorrido por los grandes éxitos de Gogo. Indicaron que se inició en el teatro como bailarina de rock and roll en un espectáculo protagonizado por Nélida Roca, Vicente Rubino y Alba Solís.

Más tarde, viajó a España junto a su hermana Ethel y fueron un éxito rotundo. En unos de sus regresos al país, las hermanas protagonizaron uno de los hitos de la revista porteña en el Teatro Maipo, deslumbrando al público en un espectáculo en el que aparecían desnudas y pintadas de dorado.

Entre sus trabajos más recordados se encuentran: “Gogó al desnudo”, “Maipo Superstar”, “Polémica en el teatro”, “La fierecilla domada”, “Corrientes Je t´aime (Rojo + Rojo = Fuego)”, “Póstumos”, “Escoria”, “Las chicas del calendario”, “El enfermo imaginario”, “Konga”, “Las toreras”, entre otros.

También se destacó por ser una de las secretarías y compañera de televisión de Jorge Porcel, entre otros grandes nombres del espectáculo argentino.

 

Comentarios

Policiales

Dictaron la prisión preventiva para el segundo acusado del crimen de Axel Romero

La causa por el asesinato de Axel Nicolás Romero, ocurrido el 22 de junio en Villa Gobernador Gálvez, sumó este jueves a un nuevo imputado: Walter Alejandro Monzón, de 32 años. La Justicia lo acusó como coautor del homicidio y ordenó su prisión preventiva por un plazo de 60 días.

El fiscal Lisandro Artacho señaló ante la jueza Eleonora Verón que el ataque fue perpetrado por dos personas armadas. Monzón habría sido quien disparó una pistola calibre 9 milímetros, impactando a Romero con dos balazos en el abdomen que le provocaron la muerte en el lugar. La víctima, de 25 años, tenía vigente un pedido de captura por una causa anterior.

El primer acusado en la investigación, Jonatan Gabriel Sánchez, había sido imputado el sábado pasado por su participación en el hecho. Según la hipótesis del Ministerio Público de la Acusación, ambos atacantes abrieron fuego contra Romero cerca de la 1.30 de la madrugada, tras un altercado iniciado por la pérdida de dinero destinado a la compra de una botella de vino.

Romero le habría dado 10 mil pesos a un conocido para comprar alcohol, pero minutos después, esa persona regresó con la noticia de que el primo de Sánchez le había robado el dinero. En respuesta, Romero decidió ir hasta la vivienda del presunto autor del robo, armado con una réplica de arma de fuego y montado en su bicicleta.

Fue entonces cuando se desató el ataque: primero disparó Sánchez, pero los balazos fallaron. Monzón, en cambio, acertó los tiros fatales. Luego del crimen, ambos huyeron. En el lugar, los peritos hallaron 15 vainas servidas.

El pasado del joven asesinado

Axel Romero no era ajeno a causas judiciales. Estaba siendo buscado desde noviembre del año pasado por su presunta implicancia en una balacera ocurrida en Montevideo y Bélgica, también en Villa Gobernador Gálvez. En ese ataque resultó gravemente herido un chofer de Uber, Maximiliano V., quien recibió impactos en el abdomen y el tórax que le causaron una lesión medular.

Según la investigación del fiscal Artacho, el ataque al chofer fue parte de un plan organizado desde prisión. Por ese hecho ya fueron imputados José David Fernández (19) y Verónica Analía Carrizo (44), sospechados de haber actuado por orden de un recluso cuya identidad se mantiene reservada. Un menor de 16 años también fue detenido, aunque su situación quedó en manos de la Justicia de Menores.

El vínculo de Romero con aquel intento de homicidio quedó expuesto cuando se le cayó el celular durante la fuga, lo que permitió a los investigadores reconstruir parte del plan criminal. En ese dispositivo se hallaron datos clave sobre los autores, los nexos logísticos y la identidad del presunto instigador.

El día del hecho, un joven había acordado encontrarse con el supuesto vendedor de una camioneta. Como no tenía movilidad, pidió a un conocido ,el chofer de Uber, que lo llevara fuera de la aplicación. Cuando llegaron al punto de encuentro, fueron emboscados por los ocupantes de un Chery Tiggo, quienes abrieron fuego con tres armas. El acompañante logró huir, pero el conductor fue alcanzado por los disparos.

La hipótesis de la Fiscalía sostiene que Fernández fue uno de los tiradores y que el vehículo usado tenía pedido de secuestro por robo, además de una patente apócrifa. En su interior se hallaron dos pistolas, un celular y un bidón con combustible, lo que hace suponer que planeaban incendiarlo tras el ataque.

Comentarios